INVIERNO 1100x100

Padrón electoral elecciones 2023: ya está disponible para constatar los datos  y pedir correcciones

Es el listado provisorio. Los votantes ya pueden ver en qué circuito y sección electoral votarán. El cronograma para las PASO y las elecciones generales.

NACIONALES05/05/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Elecciones
Elecciones nacionales

La justicia electoral publicó el padrón provisorio en que se encuentran inscriptos los ciudadanos que podrán votar en las próximas elecciones, para elegir candidatos y autoridades nacionales.

¿Dónde voto en las elecciones nacionales 2023?

A partir de la publicación previa dispuesta por la Cámara Nacional Electoral (CNE), cada persona podrá constatar sus datos personales y hacer reclamos y pedidos de corrección en caso de errores u omisiones en su situación registral. El vencimiento de esta etapa es el 19 de mayo, es decir dentro de dos semanas.

722755-cne

Aquellos que cumplan los 16 años de edad hasta el 22 de octubre próximo, deben corroborar que figuran en el registro. En caso contrario, deberán solicitar su inclusión. Los reclamos se podrán hacer de manera online al momento de la consulta.

Lo que aparecerá en el registro online al momento en que el votante ingrese su número de DNI y distrito en que vive será el circuito electoral y la sección electoral en la que le tocará votar.

No así la mesa ni el número de orden, porque no son datos definidos en esta instancia de chequeo de información y posterior corrección, en caso de ser necesaria.

Las consultas sobre dónde votar pueden hacerse en http://padron.gob.ar o en la línea 0800-9997237.

Cronograma para las PASO

De acuerdo con el cronograma electoral publicado en el Boletín Oficial el 28 de abril último a través del decreto 237/2023, las fechas para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) son las siguientes:

19 de mayo: culmina el plazo para efectuar reclamos de electores sobre sus datos y solicitar eliminación de fallecidos del padrón.

14 de junio: finaliza el tiempo para pedir el reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones.

19 de junio: los partidos deberán informar a la Justicia sobre sus reglamentos, días y horarios de funcionamiento, sus juntas electorales, etc. También es el último día para reclamar los colores que las fuerzas quieren llevar en sus boletas y designar un responsable económico financiero por cada agrupación.

24 de junio a la medianoche: vence el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias. Se inicia formalmente la campaña electoral para las PASO.

1 de julio: límite para que la Dirección Nacional Electoral (DINE) asigne, por sorteo, espacios de publicidad en medios de comunicación

9 de julio: comienza la campaña en esos espacios.

14 de julio: designación de autoridades de mesa. Aprobación formal de las boletas. Impresión de padrones definitivos. Difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital sobre cuestiones electorales.

29 de julio: serán difundidos los lugares y mesas de votación.

11 de agosto: finaliza la campaña y comienza la veda electoral hasta el domingo 13.

Domingo 13: jornada de votación entre las 8 y las 18.

15 de agosto: comienza el escrutinio definitivo.

Cronograma para las elecciones generales

23 de agosto: se constituyen las Juntas Electorales Nacionales y culmina la registración de candidatos.

2 de setiembre: inicio de la campaña electoral.

9 de septiembre: cierra la asignación de espacios de publicidad, que comenzará ocho días después.

23 de septiembre: se imprimen los padrones definitivos.

1 de octubre: primer debate presidencial obligatorio.

7 de octubre: difusión de los lugares de votación.

8 de octubre: segundo debate presidencial obligatorio.

12 de octubre: vence al plazo para la justificación del "no voto".

14 de octubre: se prohíbe la difusión de encuestas.

20 de octubre: finaliza la campaña y rige la veda electoral.

Domingo 22 de octubre: jornada de votación entre las 8 y las 18.

24 de octubre: inicio del escrutinio definitivo.

En caso de segunda vuelta

12 de noviembre: debate de candidatos.

Domingo 19 de noviembre: jornada de votación entre las 8 y las 18.

Te puede interesar
senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.