
Ya se puede consultar el padrón provisorio para las PASO 2023
La Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el listado provisorio de votantes para los comicios de agosto.
Es el listado provisorio. Los votantes ya pueden ver en qué circuito y sección electoral votarán. El cronograma para las PASO y las elecciones generales.
NACIONALES 05/05/2023La justicia electoral publicó el padrón provisorio en que se encuentran inscriptos los ciudadanos que podrán votar en las próximas elecciones, para elegir candidatos y autoridades nacionales.
¿Dónde voto en las elecciones nacionales 2023?
A partir de la publicación previa dispuesta por la Cámara Nacional Electoral (CNE), cada persona podrá constatar sus datos personales y hacer reclamos y pedidos de corrección en caso de errores u omisiones en su situación registral. El vencimiento de esta etapa es el 19 de mayo, es decir dentro de dos semanas.
Aquellos que cumplan los 16 años de edad hasta el 22 de octubre próximo, deben corroborar que figuran en el registro. En caso contrario, deberán solicitar su inclusión. Los reclamos se podrán hacer de manera online al momento de la consulta.
Lo que aparecerá en el registro online al momento en que el votante ingrese su número de DNI y distrito en que vive será el circuito electoral y la sección electoral en la que le tocará votar.
No así la mesa ni el número de orden, porque no son datos definidos en esta instancia de chequeo de información y posterior corrección, en caso de ser necesaria.
Las consultas sobre dónde votar pueden hacerse en http://padron.gob.ar o en la línea 0800-9997237.
Cronograma para las PASO
De acuerdo con el cronograma electoral publicado en el Boletín Oficial el 28 de abril último a través del decreto 237/2023, las fechas para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) son las siguientes:
19 de mayo: culmina el plazo para efectuar reclamos de electores sobre sus datos y solicitar eliminación de fallecidos del padrón.
14 de junio: finaliza el tiempo para pedir el reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones.
19 de junio: los partidos deberán informar a la Justicia sobre sus reglamentos, días y horarios de funcionamiento, sus juntas electorales, etc. También es el último día para reclamar los colores que las fuerzas quieren llevar en sus boletas y designar un responsable económico financiero por cada agrupación.
24 de junio a la medianoche: vence el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias. Se inicia formalmente la campaña electoral para las PASO.
1 de julio: límite para que la Dirección Nacional Electoral (DINE) asigne, por sorteo, espacios de publicidad en medios de comunicación
9 de julio: comienza la campaña en esos espacios.
14 de julio: designación de autoridades de mesa. Aprobación formal de las boletas. Impresión de padrones definitivos. Difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital sobre cuestiones electorales.
29 de julio: serán difundidos los lugares y mesas de votación.
11 de agosto: finaliza la campaña y comienza la veda electoral hasta el domingo 13.
Domingo 13: jornada de votación entre las 8 y las 18.
15 de agosto: comienza el escrutinio definitivo.
Cronograma para las elecciones generales
23 de agosto: se constituyen las Juntas Electorales Nacionales y culmina la registración de candidatos.
2 de setiembre: inicio de la campaña electoral.
9 de septiembre: cierra la asignación de espacios de publicidad, que comenzará ocho días después.
23 de septiembre: se imprimen los padrones definitivos.
1 de octubre: primer debate presidencial obligatorio.
7 de octubre: difusión de los lugares de votación.
8 de octubre: segundo debate presidencial obligatorio.
12 de octubre: vence al plazo para la justificación del "no voto".
14 de octubre: se prohíbe la difusión de encuestas.
20 de octubre: finaliza la campaña y rige la veda electoral.
Domingo 22 de octubre: jornada de votación entre las 8 y las 18.
24 de octubre: inicio del escrutinio definitivo.
En caso de segunda vuelta
12 de noviembre: debate de candidatos.
Domingo 19 de noviembre: jornada de votación entre las 8 y las 18.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el listado provisorio de votantes para los comicios de agosto.
El ministro de Economía se refirió la situación económica argentina y los condicionantes para una eventual candidatura presidencial.
Con el 100% de las mesas escrutadas el candidato del MPN y actual intendente Mariano Gaido se impuso logrando la reelección como intendente de Neuquén capital
Fundación YPF presentó su Investigación Prospectiva en el Upstream del Petróleo y Gas ante el Comité Ejecutivo del Instituto Argentino del Petróleo Y Gas (IAPG) seccional Comahue, integrado por representantes de distintas empresas de la industria hidrocarburífera.
De acuerdo a lo informado, ocurrió a las 7 de la mañana, y tras la detonación fue fue asistido por soldados que estaban allí. La lesión fue en la zona próxima al cuello
El ofrecimiento tuvo lugar durante la reunión que el gobierno mantuvo con las petroleras el miércoles de la semana pasada en la sede del Banco Central. A YPF, Raízen, Axion Energy y Puma
Ingresó un frente frío con lluvias y nieve en la zona cordillerana. Conoce las implicancias que tendrá en la Confluencia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tropezado este jueves con un saco de arena y se ha caído en la ceremonia de graduación de la nueva promoción de la Academia de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, celebrada en Colorado. El presidente no ha sufrido heridas de consideración y se encuentra bien, según la Casa Blanca.
La Fiscalía General de la República interviene propiedades del ex presidente Alfredo Cristiani. El ex mandatario -cuyo paradero se desconoce- gobernó El Salvador con la bandera de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) en la última etapa de la guerra civil (1980-1992) y firmó los acuerdos de paz con la entonces guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
La inversión será de 15 millones de pesos a cargo de la Municipalidad, con mano de obra enteramente municipal que también se hará cargo de su mantenimiento
En este marco, Gaido confirmó que la Municipalidad, en busca de acompañar esta obra, se va a ejecutar toda la infraestructura y pavimentación necesaria de la avenida y todas las arterias que conducen hasta este hospital
A partir de la reunión que se llevó adelante hoy viernes 2 de junio en la Escuela Nº301 de Plottier se definió que la obra de conexión al gas natural se realice durante el receso invernal
Las y los interesados podrán realizar su inscripción a través del Portal Único Docente hasta el 30 de junio del 2023, tal como lo establece el Estatuto del Docente, Ley 14473 y el Calendario Escolar Situado (CES)