
El Garrahan separó a siamesas gemelas que estaban unidas por el abdomen
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
Es el listado provisorio. Los votantes ya pueden ver en qué circuito y sección electoral votarán. El cronograma para las PASO y las elecciones generales.
NACIONALES05/05/2023La justicia electoral publicó el padrón provisorio en que se encuentran inscriptos los ciudadanos que podrán votar en las próximas elecciones, para elegir candidatos y autoridades nacionales.
¿Dónde voto en las elecciones nacionales 2023?
A partir de la publicación previa dispuesta por la Cámara Nacional Electoral (CNE), cada persona podrá constatar sus datos personales y hacer reclamos y pedidos de corrección en caso de errores u omisiones en su situación registral. El vencimiento de esta etapa es el 19 de mayo, es decir dentro de dos semanas.
Aquellos que cumplan los 16 años de edad hasta el 22 de octubre próximo, deben corroborar que figuran en el registro. En caso contrario, deberán solicitar su inclusión. Los reclamos se podrán hacer de manera online al momento de la consulta.
Lo que aparecerá en el registro online al momento en que el votante ingrese su número de DNI y distrito en que vive será el circuito electoral y la sección electoral en la que le tocará votar.
No así la mesa ni el número de orden, porque no son datos definidos en esta instancia de chequeo de información y posterior corrección, en caso de ser necesaria.
Las consultas sobre dónde votar pueden hacerse en http://padron.gob.ar o en la línea 0800-9997237.
Cronograma para las PASO
De acuerdo con el cronograma electoral publicado en el Boletín Oficial el 28 de abril último a través del decreto 237/2023, las fechas para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) son las siguientes:
19 de mayo: culmina el plazo para efectuar reclamos de electores sobre sus datos y solicitar eliminación de fallecidos del padrón.
14 de junio: finaliza el tiempo para pedir el reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones.
19 de junio: los partidos deberán informar a la Justicia sobre sus reglamentos, días y horarios de funcionamiento, sus juntas electorales, etc. También es el último día para reclamar los colores que las fuerzas quieren llevar en sus boletas y designar un responsable económico financiero por cada agrupación.
24 de junio a la medianoche: vence el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias. Se inicia formalmente la campaña electoral para las PASO.
1 de julio: límite para que la Dirección Nacional Electoral (DINE) asigne, por sorteo, espacios de publicidad en medios de comunicación
9 de julio: comienza la campaña en esos espacios.
14 de julio: designación de autoridades de mesa. Aprobación formal de las boletas. Impresión de padrones definitivos. Difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital sobre cuestiones electorales.
29 de julio: serán difundidos los lugares y mesas de votación.
11 de agosto: finaliza la campaña y comienza la veda electoral hasta el domingo 13.
Domingo 13: jornada de votación entre las 8 y las 18.
15 de agosto: comienza el escrutinio definitivo.
Cronograma para las elecciones generales
23 de agosto: se constituyen las Juntas Electorales Nacionales y culmina la registración de candidatos.
2 de setiembre: inicio de la campaña electoral.
9 de septiembre: cierra la asignación de espacios de publicidad, que comenzará ocho días después.
23 de septiembre: se imprimen los padrones definitivos.
1 de octubre: primer debate presidencial obligatorio.
7 de octubre: difusión de los lugares de votación.
8 de octubre: segundo debate presidencial obligatorio.
12 de octubre: vence al plazo para la justificación del "no voto".
14 de octubre: se prohíbe la difusión de encuestas.
20 de octubre: finaliza la campaña y rige la veda electoral.
Domingo 22 de octubre: jornada de votación entre las 8 y las 18.
24 de octubre: inicio del escrutinio definitivo.
En caso de segunda vuelta
12 de noviembre: debate de candidatos.
Domingo 19 de noviembre: jornada de votación entre las 8 y las 18.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
La Asociación Bancaria anunció la actualización de salarios con retroactivo a agosto y el pago del Día del Bancario.
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
Vialidad Nacional solicita transitar con extrema precaución en ese sector.
El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.
El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Raúl Contardi por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, en un contexto de violencia de género, en reiteradas oportunidades y en concurso real