
Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto: cuál será el monto
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
Es el listado provisorio. Los votantes ya pueden ver en qué circuito y sección electoral votarán. El cronograma para las PASO y las elecciones generales.
NACIONALES05/05/2023La justicia electoral publicó el padrón provisorio en que se encuentran inscriptos los ciudadanos que podrán votar en las próximas elecciones, para elegir candidatos y autoridades nacionales.
¿Dónde voto en las elecciones nacionales 2023?
A partir de la publicación previa dispuesta por la Cámara Nacional Electoral (CNE), cada persona podrá constatar sus datos personales y hacer reclamos y pedidos de corrección en caso de errores u omisiones en su situación registral. El vencimiento de esta etapa es el 19 de mayo, es decir dentro de dos semanas.
Aquellos que cumplan los 16 años de edad hasta el 22 de octubre próximo, deben corroborar que figuran en el registro. En caso contrario, deberán solicitar su inclusión. Los reclamos se podrán hacer de manera online al momento de la consulta.
Lo que aparecerá en el registro online al momento en que el votante ingrese su número de DNI y distrito en que vive será el circuito electoral y la sección electoral en la que le tocará votar.
No así la mesa ni el número de orden, porque no son datos definidos en esta instancia de chequeo de información y posterior corrección, en caso de ser necesaria.
Las consultas sobre dónde votar pueden hacerse en http://padron.gob.ar o en la línea 0800-9997237.
Cronograma para las PASO
De acuerdo con el cronograma electoral publicado en el Boletín Oficial el 28 de abril último a través del decreto 237/2023, las fechas para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) son las siguientes:
19 de mayo: culmina el plazo para efectuar reclamos de electores sobre sus datos y solicitar eliminación de fallecidos del padrón.
14 de junio: finaliza el tiempo para pedir el reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones.
19 de junio: los partidos deberán informar a la Justicia sobre sus reglamentos, días y horarios de funcionamiento, sus juntas electorales, etc. También es el último día para reclamar los colores que las fuerzas quieren llevar en sus boletas y designar un responsable económico financiero por cada agrupación.
24 de junio a la medianoche: vence el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias. Se inicia formalmente la campaña electoral para las PASO.
1 de julio: límite para que la Dirección Nacional Electoral (DINE) asigne, por sorteo, espacios de publicidad en medios de comunicación
9 de julio: comienza la campaña en esos espacios.
14 de julio: designación de autoridades de mesa. Aprobación formal de las boletas. Impresión de padrones definitivos. Difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital sobre cuestiones electorales.
29 de julio: serán difundidos los lugares y mesas de votación.
11 de agosto: finaliza la campaña y comienza la veda electoral hasta el domingo 13.
Domingo 13: jornada de votación entre las 8 y las 18.
15 de agosto: comienza el escrutinio definitivo.
Cronograma para las elecciones generales
23 de agosto: se constituyen las Juntas Electorales Nacionales y culmina la registración de candidatos.
2 de setiembre: inicio de la campaña electoral.
9 de septiembre: cierra la asignación de espacios de publicidad, que comenzará ocho días después.
23 de septiembre: se imprimen los padrones definitivos.
1 de octubre: primer debate presidencial obligatorio.
7 de octubre: difusión de los lugares de votación.
8 de octubre: segundo debate presidencial obligatorio.
12 de octubre: vence al plazo para la justificación del "no voto".
14 de octubre: se prohíbe la difusión de encuestas.
20 de octubre: finaliza la campaña y rige la veda electoral.
Domingo 22 de octubre: jornada de votación entre las 8 y las 18.
24 de octubre: inicio del escrutinio definitivo.
En caso de segunda vuelta
12 de noviembre: debate de candidatos.
Domingo 19 de noviembre: jornada de votación entre las 8 y las 18.
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el proceso que busca privatizar el control de la principal empresa de transporte eléctrico del país.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA. Es contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
Cinco sindicatos realizarán una asamblea que traerá demoras en distintos vuelos.
La energía del Buey de Tierra nos invita a actuar con responsabilidad, compromiso y tenacidad. Las emociones se aquietan para dar lugar a la reflexión serena. Un día ideal para trabajar sobre lo que verdaderamente importa, profundizar relaciones y tomar decisiones sólidas.
La Cooperativa asegura que cumple con el Contrato de Concesión y la normativa vigente. Recalca que es responsabilidad del usuario declarar y actualizar correctamente sus datos fiscales.
Una triste noticia sacudió este miércoles a la comunidad del norte neuquino. David Millaqueo, un criancero de 63 años, fue hallado muerto en su puesto rural ubicado en la zona de Mallín Grande, a unos 15 kilómetros de Coyuco
La subsecretaría de Trabajo de Neuquén amplió el plazo de negociación otros cinco días. Gustavo Sol, secretario general de Camioneros de Río Negro, adelantó que acatarán la medida durante la tarde
A menos de un año para el Mundial 2026, Lionel Scaloni sigue buscando formar su Selección ideal, y estaría por convocar a un nuevo jugador
La grande bellezza, de Paolo Sorrentino, llega a Neuquén en una proyección especial del ciclo de Cine Italiano. Una mirada poética, irónica y profunda sobre la belleza, el arte y el vacío existencial en la Roma contemporánea. Entrada libre y gratuita.
Prolongar la vida útil de la ropa es una de las formas más simples y efectivas de combatir el impacto ambiental de la industria textil. Un gesto tan cotidiano como repetir lo que usamos podría cambiar las reglas del juego climático.
Tras intensas nevadas, Vialidad Nacional autorizó el tránsito en tramos de la Ruta 40 y la Ruta 237. Hay sectores con viento blanco y nieve acumulada.