TW_CIBERDELITO_1100x100

Neuquén y Río Negro se reúnen con Royón por el futuro de las represas

La reunión se realizará mañana para discutir qué pasará con las hidroeléctricas que quedarán bajo control del Estado tras el vencimiento de los contratos privados.

ENERGÍA26/04/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Represa-de-Arroyito-
Arroyito

El gobierno nacional y las provincias se verán las caras para discutir el futuro de las concesiones hidroeléctricas, luego de que se conociera la decisión de la cartera que conduce Sergio Massa de no prorrogar los contratos a las operadoras privadas que comienzan a vencer en agosto próximo, y que las represas vuelvan a estar bajo control del Estado.

Lo confirmó el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, a través de una publicación de su cuenta de Twitter. Será para «abordar las recientes decisiones en torno al futuro de las represas sobre los ríos Limay y Neuquén»

«Gracias al trabajo conjunto que hemos llevado adelante con el gobierno de Río Negro quiero informar que mañana jueves 27 de abril se realizará un encuentro de trabajo para abordar las recientes decisiones en torno al futuro de nuestras represas sobre los ríos Limay y Neuquén», adelantó el gobernador. 

Explicó que las represas son activos del Estado Nacional, quien las construyó, y que por lo tanto al vencimiento de los contratos con las operadoras privadas, deberían volver a la Secretaría de Energía de la Nación.

"Nosotros planteamos que como provincias, es que queremos participar de la discusión de la administración de los complejos hidroeléctricos, de cómo va a ser futuro esquema contractual, a quién se entregaría la concesión y por qué plazos, cómo sería la comercialización de la energía y su potencia instalada, sobre los cuales las provincias cobramos las regalías", indicó el funcionario neuquino.

"Queremos que se discuta el nivel de regalías porque desde 2013 a esta parte tenemos un reclamo ambas provincias porque nos han pesificado el valor de la energía, y perjudicado enormemente respecto de los valores a los cuales se comercializa la energía a Cammesa", agregó.

Indicó que Neuquén y Río Negro también plantean generación de un fondo que se financie parte de la renta de cada uno de los emprendimientos, destinado a construir obras hidroeléctricas dentro de la misma cuenca, "para que no se repita la situación que cuando el gobierno nacional acumuló deuda con las represas hidroeléctricas, esa deuda luego la destinó al financiamiento de obras de generación en otras provincias".

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 7 de Octubre de 2025

NeuquenNews
07/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

YPF pagos

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país

NeuquenNews
ACTUALIDAD07/10/2025

La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.