
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El acto de la firma para otorgar las becas a las tres estudiantes se realizó esta mañana en la Sala de Situación ubicada en el segundo piso de la Municipalidad del centro
REGIONALES19/04/2023Por tercer año consecutivo, la subsecretaría de Empleo de la Municipalidad de Neuquén otorgó becas de estudios a jóvenes estudiantes por su buen desempeño académico.
Al respecto, la secretaría de Cultura, Capacitación y Empleo, María Pasqualini, señaló que “para nosotros es un día muy importante. Tenemos dos egresadas presentes en este acto donde otorgamos nuevas becas, que contaron que habían tenido una oportunidad laboral en Canadá”.
“Esto habla de la calidad de la formación que da el Instituto de Formación Terciaria en Petróleo, Gas, Energía Renovable (ITP) con el cual firmamos el convenio”, aseguró Pasqualini tras agradecer también a SAEM (Sistema Automatizado de Estacionamiento Medido).
“Esta vinculación público-privada nos lleva directamente al objetivo que tenemos desde el área de Formación Laboral, como nos pidió el intendente Mariano Gaido en el inicio de su gestión, que debíamos brindarle a los jóvenes todas las herramientas necesarias para su formación porque son ellos la generación del futuro”.
“Neuquén tiene un 60% de jóvenes y formarlos en todo lo que tiene que ver con lo energético, gas y petróleo está vinculado a que Neuquén es la capital de Vaca Muerta” señaló Pasqualini quien a su vez dijo que se trata de becas destinadas a mujeres como parte de una política de género “porque estamos formando e insertando a mujeres en ámbitos laborales nuevos”.
Asimismo, la secretaria destacó que “nosotros además de la etapa de formación a través de la subsecretaría de Empleo le damos la posibilidad a los jóvenes que terminan su carrera a subir su currículum vitae al portal de empleo y nosotros nos encargamos de hacer la vinculación laboral”.
Sobre esta propuesta, la funcionaria destacó que “nos ha permitido que hoy la Municipalidad pueda decir que más de 1200 jóvenes han encontrado un empleo formal desde el comienzo de la gestión del intendente Mariano Gaido”.
Santiago Galindez, subsecretario de Empleo, precisó que el convenio otorga el 100 % de las cuotas de la carrera a tres estudiantes de la Tecnicatura Superior en Petróleo a través de un convenio con el Saem y el Instituto Tecnológico Patagónico de Neuquén.
Esta ayuda económica se da en el marco de la política de responsabilidad social empresaria que permite a alumnos que cursen sus estudios en el Instituto Tecnológico Patagónico puedan hacer la carrera de manera gratuita. A través de este programa en la actualidad hay cinco egresadas.
Desde SAEM, el Instituto Patagónico y el municipio, se seleccionaron a estas tres jóvenes que se encuentran realizando la carrera y en pos de lograr la equidad de género “estas becas se otorgan a mujeres jóvenes fomentando el desarrollo profesional en la industria petrolera”, contó Galíndez.
En base a esta articulación en conjunto, Esteban Maldonado, coordinador académico del Instituto Tecnológico, contó que ya hay cinco egresadas, de las cuales hoy estaba en una entrevista laboral vinculada a la formación. “Casi el ciento por ciento de las chicas seleccionadas para la beca aprovechan y estudian, tienen un buen rendimiento, cumplen y egresan”.
“Para nosotros es muy importante esto como institución, siempre fortalecer estos vínculos año tras año, lo cual genera que puedan tener una mejor formación y el ingreso de las mujeres a la industria”, agregó.
Para el otorgamiento de la beca se tienen fundamentalmente en cuenta el rendimiento académico y la situación económica. El proceso continúa con entrevistas y se confecciona un informe que se vincula con la Municipalidad y con SAEM.
Las jóvenes becadas son Marianela Quiroga, Micaela Calderón y Keila Ñancufil. Esta última, agradeció al municipio y a SAEM, y contó que actualmente está cursando el segundo año de la tecnicatura en Petróleo. “Espero insertarme laboralmente en el petróleo. Siento que es una oportunidad muy buena para ingresar”, señaló Ñancufil.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
El presidente estadounidense Donald Trump volvió a encender las alarmas del comercio internacional este sábado al anunciar su intención de aplicar aranceles del 30% sobre todas las importaciones provenientes de México y la Unión Europea, a partir del 1 de agosto.
Nuevo reporte del Observatorio de Sismicidad Inducida: Ambos eventos ocurrieron el domingo 13 de julio y se localizaron a menos de 5 kilómetros de un equipo de fractura operando en Aguada del Chañar (YPF – CGC). El OSI vuelve a exigir una regulación mediante un "semáforo sísmico".
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.