TW_CIBERDELITO_1100x100

Marcos Koopmann,y su modelo de gestión a 7 días del 16 A

El candidato a gobernador del MPN dijo que consolidará el modelo de gestión eficiente y transparente, que permita mejorar la calidad de vida de las familias neuquinas

ACTUALIDAD09/04/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
koopmann-campaña
Marcos Koopmann, candidato a gobernador de la provincia de Neuquén

El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, aseguró que, durante su gestión de gobierno, consolidará el modelo de “un Estado presente, moderno, eficiente y transparente, que permita mejorar la calidad de vida de las familias neuquinas y trabajar en reducir la inequidad social en la provincia”.
 
 “En las elecciones del próximo domingo, habrá dos grandes modelos en disputa: los representantes de los partidos nacionales y sus socios locales, que quieren un achicamiento del Estado y los que creemos en un Estado inteligente y presente, que acompañe el desarrollo de cada neuquino, a partir de las oportunidades que se abren para la provincia por el trabajo que venimos llevando adelante para que el desarrollo de Vaca Muerta llegue a cada rincón de nuestro territorio”, señaló Koopmann. En ese sentido, el candidato remarcó que “para hacer un

Estado presente, debe estar cerca de la gente y debe ser capaz de dar respuestas rápidas a las demandas de las familias neuquinas. Y estamos convencidos de que podemos hacer un Estado más moderno, eficiente y transparente, con la incorporación de las nuevas tecnologías, que nos permitirán avanzar con una igualdad y una prosperidad inclusiva”.

“Así como lo hice durante mi gestión al frente del BPN o ahora en la Legislatura, vamos a consolidar el proceso de incorporación de tecnología para agilizar los trámites, le daremos mayor transparencia a los procesos y permitiremos a los vecinos ahorrar tiempo y ganar confianza al utilizar sistemas seguros y que funcionan bien”, señaló Koopmann, agregando que “nos ocuparemos de reducir la burocracia y sumar tecnología, acercando las oficinas de la administración pública a los vecinos de manera virtual, eliminando demoras y gastos en trámites que se podían evitar”.

A modo de ejemplo, anticipó que “avanzaremos en la consolidación de un sistema online de turnos para los hospitales públicos y completaremos el proceso de implementación en todo el sistema de salud neuquino de la Historia Unificada Digital de Salud y de ANDES (Aplicaciones Neuquinas de Salud)”.

En materia de transparencia, Koopmann dejó en claro que “vamos a adoptar medidas para una transformación profunda que le otorgue más poder a los vecinos, sacándoselo a la política y por eso impulsaremos iniciativas que nos van a llevar a una provincia más justa, sin privilegios y que destine los recursos a donde más se necesitan”.

En este punto, recordó que, por ejemplo, su propuesta para llevar adelante 50 mil soluciones habitacionales, “contempla la puesta en marcha de una web donde se podrán inscribir todos los interesados en acceder a planes de viviendas y loteos con servicios, de manera ágil, sencilla y sin intermediarios y con menos burocracia” y acotó que “las adjudicaciones se realizarán mediante un sorteo público en Lotería La Neuquina que se podrá seguir a través de distintas plataformas digitales”.

Además, “crearemos un fondo para administrar un plan de becas educativas que se financiará con recursos provenientes del desarrollo de Vaca Muerta y que alcanzará a todos los jóvenes con bajos ingresos. Ese fondo lo implementaremos junto a organismos internacionales, para garantizar un proceso de asignación transparente y para que realicen también la auditoría del uso de los recursos y las becas tendrán el carácter de universales. Es decir que se entregarán a todos los y las jóvenes que cumplan una condición determinada, eliminándose así la posibilidad de intermediación y selección discrecional de los beneficiarios”.

“Avanzaremos con la renovación de la estructura normativa que no se adapta a las necesidades actuales y vamos a mejorar los procesos de transparencia y de participación ciudadana, siempre poniendo por encima de todo el bienestar y el progreso de las familias neuquinas”, dijo Koopmann.

Te puede interesar
977430-6-a-fotomincultura

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

billetesargentina (1)

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.