Récord de visitantes en el aeropuerto otoño buena época de viajes

Los datos se conocieron hoy en el informe mensual del mercado aerocomercial que publica la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac),en marzo pasaron por el aeropuerto capitalino 89.000 pasajeros

ACTUALIDAD04/04/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Aeropuertos
El otoño es la mejor época para viajar, el aeropuerto Neuquén sigue batiendo récords

Neuquén.- El aeropuerto Presidente Perón de la ciudad de Neuquén rompió en marzo el récord de pasajeros para ese mes en su historia, y además fue el mejor mes del año hasta ahora. La aeroestación de San Martín y Junín de los Andes tampoco se quedó atrás, al presentar el mejor trimestre estival desde que comenzó sus operaciones.

Los datos se conocieron hoy en el informe mensual del mercado aerocomercial que publica la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac).

En marzo pasaron por el aeropuerto capitalino 89.000 pasajeros, un 58% más que en marzo de 2022 y 12.000 más que en febrero de este año. La diferencia es aún mayor en el acumulado del primer trimestre del año, con 249.000 pasajeros, un 56% más que el mismo lapso pero del año pasado.

 Chapelco

 En el caso del aeropuerto Chapelco, los pasajeros de marzo fueron 14.000, un 1% por encima de febrero y un 18% más que en marzo de 2022.

 El acumulado del primer trimestre es histórico: 51.000 pasajeros, un 18% que enero, febrero y marzo del año pasado, lo que representa el mejor arranque de año en la historia del aeropuerto cordillerano.

“Esto no es casual ni se construye de un día para el otro. De hecho, la semana pasada firmamos un acuerdo con Jet Smart para operar desde julio nuevos vuelos directos desde el Aeroparque Jorge Newbery al aeropuerto Aviador Carlos Campos. Las empresas confían en Neuquén porque conocen el trabajo que venimos realizando conjuntamente los sectores público y privado para explotar todo el potencial que tenemos como provincia en términos de turismo, desarrollo económico, etc”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez.

 “Felicito y agradezco este convenio y a todos los que han trabajado en él, a los distintos sectores y a la empresa que viene a seguir sumando inversión para continuar transformando los recursos en riquezas”, agregó.

El mandatario recordó que estas cifras positivas son “fruto de una decisión que tomamos de construir el segundo espacio de estacionamiento de los aviones. Y ya adelantamos que luego del invierno iremos por la tercera, porque necesitamos que haya más vuelos y más aviones con menor tiempo entre uno y otro”.

El mandatario rescató también el apoyo del sector privado en las políticas públicas que desarrolla el gobierno provincial: “Es muy importante el apoyo que hemos tenido del sector privado en las gestiones, también el trabajo puertas adentro y en equipo para poder vincular a Neuquén con el país y el mundo”.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🐐 Horóscopo Chino Diario – Domingo 11 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO11/05/2025

Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.

Horóscopo Chino

🐒 Horóscopo Chino Diario – Lunes 12 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/05/2025

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

f500x333-798082_821885_5050

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.

NeuquenNews
REGIONALES11/05/2025

La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.