
Judiciales van al paro por las acciones anti sindicales y anti cuarentena del TSJ
Mañana jueves 26 el SEJuN llevará adelante un paro en reclamo por políticas anti sindicales, persecución laboral y medidas anticuarentena del TSJ. La decisión la tomó la asamblea de los trabajadores en forma virtual.
REGIONALES23/09/2020
Los trabajadores judiciales no logran ser escuchados por las autoridades del Tribunal Superior de Justicia que ha elegido romper todos los puentes de dialogo y manejarse en forma unilateral y perseguir a quienes adhieren a las medidas dispuestas por el sindicato.
Lejos de lograr los resultados de aleccionamiento esperados, el TSJ sólo logró agravar más el complicado funcionamiento de la justicia en la provincia al aferrarse a métodos antidemocráticos y de patrones de estancia.
Sistemáticamente las autoridades del Poder Judicial han rechazado las políticas de consenso y acuerdos tan necesarias para poder funcionar especialmente en tiempos de crisis como la actual.
El convenio colectivo de trabajo, la regulación del teletrabajo, la carrera judicial, el pago escalonado inequitativo del aguinaldo y la falta de una mesa de discusión sobre la recomposición salarial, la falta de pago de los aportes al ISSN, son algunas de las deudas del TSJ para con los trabajadores judiciales.
Todos estos temas lograrán socavar más aún el magro funcionamiento de uno de los poderes del estado que sistemáticamente atrasa 50 años y no cumple con las mismas leyes que rigen a todos los ciudadanos de la provincia.
Sin una política de dialogo y acuerdos con los trabajadores difícilmente podamos esperar que algo cambie en el funcionamiento de la justicia neuquina.
Compartimos el texto del comunicado de la organización sindical:
LAS Y LOS TRABAJADORES JUDICIALES DECIMOS BASTA!!!
Reunidos en asamblea virtual provincial y por sectores, las y los judiciales hartos de atropellos y violaciones nuestros derechos decidieron el paro y otras medidas de fuerza.
*BASTA DE PERSECUCIÓN: El Tribunal Superior de Justicia quiere transformar al Poder Judicial es un poder represor y autoritario para con sus propios trabajadores.
Juan Pablo Duran y Andrea Van Diest, directores de la oficina de violencia de Neuquén, persiguen, sumarian y trabajan para sancionar en forma aleccionadora a compañeras del sector.
*BASTA DE POLITICAS ANTISINDICALES: en muchos sectores, pero en especial en ejecutivos y Ofiju Penal, se violan derechos constitucionales laborales y se extorsionan a los y las compañeras, ofreciendo contra turnos ilegales a condición de abandonar las medidas de fuerza dispuestas por el sindicato e incluso no asistir a las asambleas virtuales.
Juan Guaita, director de la Ofiju Penal, se he hecho experto en muy poco tiempo en estas prácticas extorsivas, desaprobando en los concursos masivamente a las y los compañeros del sector para hacer entrar funcionarios amigos a dedo, bajo el pretexto de la fuerte adhesión a las medidas sindicales.
*BASTA DE POLÍTICAS ANTICUARENTENA: en la ciudad de Junín de los Andes cursando plena fase de estricto aislamiento social, la jueza de familia Andrea Di Prinzio y las funcionarias de su juzgado, obligaron a asistir a las oficinas a los y las compañeras ingresantes no confirmadas, violando flagrantemente la cuarentena dispuesta para la cuidad y en total desprecio por la vida y la salud de los trabajadores.
Este es el modelo autoritario, policial y patriarcal que quiere el TSJ, lisa y llanamente un poder judicial sin representación y organización de las y los trabajadores, y que esté al servicio de las corporaciones del poder.
Las y los trabajadores decimos BASTA!!
TODAS Y AL PARO DEL 24/9!!!
SOLIDARIDAD CON LAS COMPAÑERAS SUMARIADAS Y SANCIONADAS!!!
Seguimos unidos y en lucha en la asamblea provincial virtual para mañana 24/9 a las 9:30hs.
UNIDAD Y LUCHA!!!

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.







