Judiciales van al paro por las acciones anti sindicales y anti cuarentena del TSJ

Mañana jueves 26 el SEJuN llevará adelante un paro en reclamo por políticas anti sindicales, persecución laboral y medidas anticuarentena del TSJ. La decisión la tomó la asamblea de los trabajadores en forma virtual.

REGIONALES23/09/2020
sejun

Los trabajadores judiciales no logran ser escuchados por las autoridades del Tribunal Superior de Justicia que ha elegido romper todos los puentes de dialogo y manejarse en forma unilateral y perseguir a quienes adhieren a las medidas dispuestas por el sindicato.

Lejos de lograr los resultados de aleccionamiento esperados, el TSJ sólo logró agravar más el complicado funcionamiento de la justicia en la provincia al aferrarse a métodos antidemocráticos y de patrones de estancia.

Sistemáticamente las autoridades del Poder Judicial han rechazado las políticas de consenso y acuerdos tan necesarias para poder funcionar especialmente en tiempos de crisis como la actual.

El convenio colectivo de trabajo, la regulación del teletrabajo, la carrera judicial, el pago escalonado inequitativo del aguinaldo y la falta de una mesa de discusión sobre la recomposición salarial, la falta de pago de los aportes al ISSN, son algunas de las deudas del TSJ para con los trabajadores judiciales.

Todos estos temas lograrán socavar más aún el magro funcionamiento de uno de los poderes del estado que sistemáticamente atrasa 50 años y no cumple con las mismas leyes que rigen a todos los ciudadanos de la provincia.

Sin una política de dialogo y acuerdos con los trabajadores difícilmente podamos esperar que algo cambie en el funcionamiento de la justicia neuquina.

Compartimos el texto del comunicado de la organización sindical: 

 LAS Y LOS TRABAJADORES JUDICIALES DECIMOS BASTA!!!

Reunidos en asamblea virtual provincial y por sectores, las y los judiciales hartos de atropellos y violaciones nuestros derechos decidieron el paro y otras medidas de fuerza.

*BASTA DE PERSECUCIÓN: El Tribunal Superior de Justicia quiere transformar al Poder Judicial es un poder represor y autoritario para con sus propios trabajadores.

Juan Pablo Duran y Andrea Van Diest, directores de la oficina de violencia de Neuquén, persiguen, sumarian y trabajan para sancionar en forma aleccionadora a compañeras del sector.

*BASTA DE POLITICAS ANTISINDICALES: en muchos sectores, pero en especial en ejecutivos y Ofiju Penal, se violan derechos constitucionales laborales y se extorsionan a los y las compañeras, ofreciendo contra turnos ilegales a condición de abandonar las medidas de fuerza dispuestas por el sindicato e incluso no asistir a las asambleas virtuales.

Juan Guaita, director de la Ofiju Penal, se he hecho experto en muy poco tiempo en estas prácticas extorsivas, desaprobando en los concursos masivamente a las y los compañeros del sector para hacer entrar funcionarios amigos a dedo, bajo el pretexto de la fuerte adhesión a las medidas sindicales.

*BASTA DE POLÍTICAS ANTICUARENTENA: en la ciudad de Junín de los Andes cursando plena fase de estricto aislamiento social, la jueza de familia Andrea Di Prinzio y las funcionarias de su juzgado, obligaron a asistir a las oficinas a los y las compañeras ingresantes no confirmadas, violando flagrantemente la cuarentena dispuesta para la cuidad y en total desprecio por la vida y la salud de los trabajadores.

Este es el modelo autoritario, policial y patriarcal que quiere el TSJ, lisa y llanamente un poder judicial sin representación y organización de las y los trabajadores, y que esté al servicio de las corporaciones del poder.

 Las y los trabajadores decimos BASTA!!

TODAS Y AL PARO DEL 24/9!!!

SOLIDARIDAD CON LAS COMPAÑERAS SUMARIADAS Y SANCIONADAS!!!

Seguimos unidos y en lucha en la asamblea provincial virtual para mañana 24/9 a las 9:30hs.

UNIDAD Y LUCHA!!!

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.