
Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
Antes de ser pintor, Vincent Van Gogh había sido pastor, tarea que cumplió con gran fervor. Le tocó ser misionero en una humilde parroquia de una zona minera de Bélgica
ACTUALIDAD30/03/2023Famoso por sus conocidos girasoles, durante los últimos treinta meses de su vida llegó a realizar 500 obras y en sus últimos 69 días firmó hasta 79 cuadros. En el aniversario de su nacimiento, 30 de marzo, Billiken te cuenta su vida y obra.
Antes de ser pintor, Vincent Van Gogh había sido pastor, tarea que cumplió con gran fervor. Le tocó ser misionero en una humilde parroquia de una zona minera de Bélgica. En medio de esa comunidad cerrada, que no quería distracciones más allá de su trabajo, sobresalía aquel joven pelirrojo fanatizado con la religión, que los iba a buscar a la casa y les daba lo que no tenía con tal de que fueran a la iglesia. Al final decidió darle un cambio a su vida y optó por dedicarse a pintar: tenía por entonces 27 años.
“La noche estrellada” es una de las pinturas más famosas de la historia del arte. Hoy se encuentra exhibida en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, que pagó millones por ella. Cuando Van Gogh la terminó, en 1889, él no estaba bien y se había recluido voluntariamente en el sanatorio para enfermos mentales de Saint-Rémy-de-Provence, en Francia. Durante los últimos treinta meses de su vida llegó a realizar 500 obras y en sus últimos 69 días firmó hasta 79 cuadros. Más de uno por día.
En este famoso cuadro aparece un cielo nocturno lleno de nubes que giran, estrellas ardiendo con su propia luz, y una Luna creciente que brilla. El cielo parece estar en movimiento, la naturaleza lo envuelve todo en sucesivas pinceladas.
Van Gogh en París
Uno de los mejores momentos de la vida de este pintor fue cuando se instaló en la capital francesa y pudo conocer y hacerse amigo de notables artistas de la época, como Henri de Toulouse-Lautrec, Paul Gauguin, Georges Seurat, Paul Signac, Camille Pissarro y Paul Cézanne, entre otros. Su mundo se agigantó. Se enteró de todas las novedades del mundo de la pintura y conoció las maravillosas estampas japonesas. Pleno de entusiasmo, su pintura se llenó de color y de luz, como las de sus amigos impresionistas. Fue muy feliz.Girasoles y campos de trigo
Otras obras de Van Gogh maravillan al mundo y nunca faltan en las cubiertas de los libros de arte o en los catálogos de reproducciones. Ellas son, por ejemplo, su serie de los girasoles, donde muestra a esta flor en distintas etapas de su vida, sola o en floreros. Y la famosa Trigal con cuervos, de la que dicen que fue la última que hizo. Impresiona la angustia que transmite este cuadro, donde se ve un cielo nublado lleno de cuervos sobre un campo de trigo, y un camino que no lleva a ninguna parte. Murió poco después de un disparo en el pecho que él mismo se habría dado. Tenía apenas 37 años. Enterado de la noticia, su hermano Theo quedó muy triste y murió un año después.
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
El gobierno de Neuquén difundió una serie de recomendaciones para "proteger a las y los consumidores" que se desarrollará del 12 al 14 de mayo
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana