TW_CIBERDELITO_1100x100

Aluminé,se dictaron talleres a comunidades mapuches

El objetivo las distintas comunidades orientadas a recibir el turismo y recreacionistas las mejores herramientas para brindar el mejor servicio

REGIONALES25/03/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Talleres Comunidades Mapuches
AluminéLas Comunidades Aigo y Salazar recibieron capacitación para la actividad turística

Aluminé.- El ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén en coordinación con la municipalidad de Aluminé, dictó los talleres “Atención a Visitantes y Comunidades Anfitrionas”, destinado a integrantes de las Comunidades Mapuches Aigo y Salazar que prestan servicios y actividades vinculadas a la actividad turística con el objetivo de brindar herramientas que permitan mejorar la calidad de atención a turistas y recreacionistas que arriban al destino.

La capacitación se realizó en Ruca Choroy y estuvo a cargo de profesionales de la dirección de Capacitación Turística de la subsecretaría de Turismo, Andrea del Pilar Vauthay y Emilce Ayala. La misma contó con el apoyo del Parque Nacional Lanín Zona Norte, a través del guardaparques Martín Pereyra. Cabe destacar que en el curso también se hizo presente el Lonco de la comunidad Aigo, Hugo Lican y la secretaria de Turismo de Aluminé, Valeria Godoy.

Participaron de los talleres un total de 25 (veinticinco) personas integrantes de las Comunidades Mapuches Aigo y Salazar. Entre ellos, se encontraban presentes prestadores de diferentes servicios y actividades vinculados al turismo comunitario del Camping y del Sendero; e informantes del Parque Nacional Lanín, área Ruca Choroy.

 Cabe destacar que estos productos turísticos se asocian a la Ruta del Pehuén y por ser parte del destino Aluminé, y por su cercanía con Villa Pehuenia – Moquehue, los turistas que visitan estos destinos también eligen conocer Ruca Choroy y disfrutar de sus actividades y atractivos turísticos.

El encuentro tuvo una parte teórica y otra práctica, donde quienes asistieron pudieron intercambiar opiniones, experiencias y realizar diferentes actividades que impulsan a identificar soluciones ante situaciones complejas.

Para tal fin, el taller buscó brindar conocimientos y herramientas que permitan fortalecer los recursos humanos de las comunidades en materia turística, en pos de mejorar la calidad de los servicios prestados y de la información brindada, poniendo énfasis en garantizar experiencias de viaje confiable y satisfactorio a visitantes que recorren la Provincia de Neuquén.

Cabe destacar que esta acción se enmarca en el Plan de Turismo de la Provincia del Neuquén – Lineamientos Estratégicos 2022-2023, el cual resignifica y propone la implementación de estrategias y acciones propuestas tanto en el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable Neuquén 2030, como en el Plan de Desarrollo Provincial con horizonte 2030, estableciendo entre sus principales acciones la implementación de cursos de capacitación y formación turística con el objetivo de fortalecer la calidad de los servicios y actividades turísticas de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.