
Se anunciará el Pre viaje 4 te contamos como aprovechar ofertas y descuentos
El Ministerio de Turismo anticipó que uno de los beneficios en compra de pasajes se podrán adicionar al programa de alcance nacional Previaje
ACTUALIDAD22/03/2023

Según confirmó el Ministerio de Turismo, el PreViaje 4 se lanzará en los próximos días y volverá a garantizar el reintegro del 50% de los gastos del viaje para utilizarlo en agencias, alojamientos, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios del sector. Además existe la posibilidad de combinarlo con la promoción en la compra de pasajes en Aerolíneas Argentinas. Según la cartera conducida por Matías Lammens, ambos beneficios se encontrarán vigentes para vuelos de cabotaje a concretarse en mayo y junio.
«La fecha de PreViaje 4 la vamos a anunciar en pocos días», subrayaron tras ser consultado por el día de lanzamiento oficial. La semana pasada, Lammens anticipó en el marco de la 162° Asamblea del Consejo Federal de Turismo en San Miguel de Tucumán, que esta nueva edición del programa federal «tendrá las mismas condiciones que los anteriores».
«Este PreViaje 4 es con las mismas condiciones que los anteriores. Además. hicimos un acuerdo de precios con los hoteleros por debajo del IPC», explicó. Es así que el PreViaje 4 abarcará las compras de productos y servicios turísticos hechos entre mayo y junio, aunque todavía no se definió cuál será la fecha específica de apertura y la de cierre.
Todos los servicios turísticos comercializados por prestadores inscriptos: agencias de viaje, alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia. En esta nueva edición de aumentarán los topes de devolución por cada usuario: el límite que fue de $70.000 pasará a estar entre $90.000 y los $100.000 por cada beneficiario mayor de edad.
Para utilizar el programa Previaje primero debes encontrar un prestador de servicio que esté inscripto en el programa, ya sean agencias de viaje, prestadores de alojamientos, excursiones, vuelos u ómnibus de larga distancia. La lista de prestadores estará disponible en la página de Previaje. Por eso, antes de comprar debés esperar que se actualice la página que se hará después del lanzamiento.
Entre los meses de mayo y junio hay un calendario de tres feriados: 1 de mayo (Día del Trabajador); 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo) y 26 mayo (feriado con fines turísticos); 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes); 19 de junio (Feriado con fines turísticos) y el 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).
Cómo funciona el PreViaje
Previaje es un programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor del viaje, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina. (Para jubilados de PAMI se reintegrará el 70 %).
El dinero no se puede retirar por un cajero automático, sino que es acreditado en una tarjeta del Banco Nación y se puede gastar en comercios adheridos a partir de la fecha de inicio del viaje. Próximamente, después del anuncio oficial los interesados podrán empezar a realizar sus compras anticipadas.
Por cada comprobante que presenten en la web del programa recibirán el 50% de lo que hayan gastado en una tarjeta precargada, para realizar más compras en el sector turístico.
La aerolínea de bandera lanzó el 1° de marzo con vigencia hasta el 2 de abril inclusive, la financiación sin interés de la totalidad de la compra de pasajes nacionales en 3 o 6 cuotas, con fechas de viaje comprendidas entre el 10 de abril al 30 de junio y abonadas con las tarjetas Visa, Cabal, MasterCard y Naranja X.
La iniciativa que podrá ser combinable con el PreViaje 4, forma parte del programa «Ahora 12», cuya validez impacta en todos los canales de comercialización:
Compras en sucursales de Aerolíneas Argentinas; online a través de la web www.aerolineas.com, venta telefónica al 0810-222-VOLAR (86527) y agencias BSP autorizadas.


Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá

UTN FRN abre inscripciones a las carreras de Ingeniería para el ciclo 2026
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país
La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

Martes: como estará el tiempo en Neuquén, ligeramente nublado con una máxima de 26 °
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada

Organizaciones sociales marchan al Congreso: rechazan la designación irregular de la nueva Defensora del Niño
Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".

Martes: como estará el tiempo en Neuquén, ligeramente nublado con una máxima de 26 °
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada

Alerta en Neuquén: mujeres desaparecidas, femicidios y una justicia que no responde
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.

Cabalgatas con identidad: la UNCo impulsa la profesionalización turística en Neuquén
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.