
UOCRA: trabajadores del gremio en yacimientos de Vaca Muerta realizan quita de colaboración
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
En el marco de este hito histórico para la comunidad de Naunauco y el paraje Colipilli, ubicado a unos 35 kilómetros de Chos Malal, Koopmann felicitó a los vecinos, docentes y alumnos
ACTUALIDAD21/03/2023El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, mantuvo una videollamada con alumnos y docentes de la comunidad educativa del paraje Naunauco, quienes a partir la semana pasada pueden conectarse al servicio de internet por banda ancha gracias a las obras llevadas adelante por la empresa Neutics con financiamiento de la Legislatura provincial. “Fue una enorme alegría charlar con los chicos y chicas de la Escuela Albergue Nº 70, una institución con más de 100 años que ahora estará permanentemente en contacto con el mundo a través de banda ancha y esta conectividad beneficiará no sólo a la comunidad educativa sino a todos los habitantes del paraje y zonas cercanas”, destacó Koopmann.
En el marco de este hito histórico para la comunidad de Naunauco y el paraje Colipilli, ubicado a unos 35 kilómetros de Chos Malal, Koopmann felicitó a los vecinos, docentes y alumnos que estaban visiblemente emocionados, “por trabajar en conjunto para que este sueño se haga realidad, ya que servirá para achicar la brecha digital y le otorgará igualdad de oportunidades a todos los niños, niñas y jóvenes del lugar”.
En una primera instancia el proyecto estuvo pensado para llevar Internet de banda ancha a la institución educativa, pero al mismo tiempo va a permitir proveer a todos los pobladores de este servicio fundamental. “Contar con esta nueva tecnología en sus hogares era un anhelo y una necesidad de todas las familias de Naunauco y principalmente para la Escuela N°70, porque de esta forma los estudiantes van a poder mejorar su formación a través de la tecnología”, manifestó el candidato, asegurando además que “servirá para la formación y capacitación permanente de los docentes, una necesidad primordial que está dentro de nuestra política educativa y que llevaremos adelante en nuestra gestión de gobierno”, agregó.
En este sentido, remarcó que “las nuevas tecnologías son de suma importancia para que las localidades no se queden sin el impulso activo de las generaciones más jóvenes. De esto hablamos cuando decimos que estamos comprometidos con un desarrollo federal y equilibrado, que brinde oportunidades de educación, formación, empleo en cada localidad donde una familia neuquina haya elegido vivir”.
Esta nueva conectividad que se realizó gracias a un aporte de la Legislatura de alrededor de 4,5 millones de pesos y que estuvo a cargo de la empresa provincial Neutics, “es fundamental para que los jóvenes no tengan que dejar sus localidades a la hora de elegir qué estudiar, porque de esta forma las familias no quedan fragmentadas”, enfatizó Koopmann.
Por su parte, el Director de la Escuela N° 70, Omar Muzaber, agradeció el apoyo de la Legislatura y de Marcos Koopmann “por hacer realidad este sueño que no fue fácil porque necesitábamos del financiamiento de alguien que apostara y creyera en nosotros, y gracias a eso hoy este proyecto es una realidad”.
Para finalizar, Koopmann recordó que “en las recorridas permanentes que hacemos por todos los rincones de nuestra provincia, escuchamos lo que nos piden los jóvenes y sus familias; y eso se traduce en una formación que les permita tener un acceso a su primer empleo, por eso contribuir a hacer realidad el sueño de muchos estudiantes y docentes nos enorgullece”.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.