
Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología
Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología
Como parte del programa Ciudadanía Digital en convenio con el Consejo Federal de Inversiones, el gobernador Omar Gutiérrez informó que este año se entregarán 20 mil notebooks
REGIONALES21/03/2023
Neuquén Noticias
Forma parte del programa Ciudadanía Digital del ministerio de Educación de la provincia. Hoy recibieron su dispositivo 1768 estudiantes de 5to y 6to año de escuelas de Neuquén capital.
Como parte del programa Ciudadanía Digital del ministerio de Educación de la provincia, en convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el gobernador Omar Gutiérrez informó que este año se entregarán 20 mil notebooks a estudiantes de los últimos años de la secundaria de las escuelas públicas provinciales. El objetivo de procurar el mayor acceso posible a las herramientas digitales a estudiantes del sistema educativo y a sus familias.
Hoy, en un acto desarrollado en el auditorio de Casa de Gobierno, recibieron su dispositivo 1768 alumnos de 5to y 6to año de escuelas secundarias pertenecientes al Distrito I de Neuquén Capital. Algunos estudiantes pertenecen al ciclo lectivo 2023 y otros son egresados 2022 de los Centros Provinciales de Enseñanza Media y de Escuelas Provinciales de Educación Técnica.
“Este año llegaremos a 20 mil computadoras, y teniendo en cuenta que la matrícula es de 240 mil alumnos, quiere decir que llegamos al 10 por ciento de nuestro objetivo- afirmó Gutiérrez-. Es una política pública que la computadora en manos de un niño y una niña no sea un privilegio sino una realidad, con un Estado presente”.
Indicó que la idea no es que la tecnología sólo sea una herramienta de estudio, sino “que esa computadora los acompañe en el nivel terciario, en el universitario y en el comienzo de su inserción laboral” y anticipó que invitará a las empresas privadas de la provincia a que hagan sus aportes a través de una cuenta bancaria de Educación para que colaboren y el programa pueda llegar a cada estudiante de la provincia.
Respecto de las políticas dirigidas a la juventud neuquina, el gobernador recordó que este año se volverá a organizar el evento de promoción de la oferta educativa Expo vocacional, “como ya se hizo en varias localidades, y vamos a tratar de ampliar a nuevas ciudades”, mientras se sigue trabajando en las políticas públicas para acercar tecnicaturas a las localidades neuquinas.
“Me parece también importante felicitar la participación de las juventudes en Neuquén, porque fruto de esa participación la provincia hoy tiene una ley de Juventudes que protege y ampara derechos, tiene por primera vez en su historia pasaje en colectivo gratis para ir a estudiar y tiene una ley de empleo joven para quienes contraten a jóvenes de entre 18 y 34 años” enumeró.
Dirigiéndose a los jóvenes presentes en el auditorio de Casa de Gobierno, aseguró que todo esto es gracias a “la participación ciudadana, a los consejos locales, a ustedes que han trabajado en políticas públicas que impactan y benefician a la juventud”.
Por su parte el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, celebró que el gobierno provincial haya podido avanzar en este programa. “Debido a los vaivenes de Nación, que no permitía darles continuidad a los programas para incorporar tecnología al sistema educativo -sobre todo al nivel medio y técnico-, consideramos que con recursos propios de la provincia y partir de un esfuerzo se podría hacer; y se comenzaron a invertir recursos en incorporar dispositivos digitales para que se hiciera una entrega directa a estudiantes del ciclo superior”, explicó.

Señaló que “vamos a estar entregando 20 mil notebooks, y en este mes estaremos incorporando 3300 no solamente hoy, sino a través un dispositivo armado por el ministerio de Educación para que lleguen a todos los estudiantes de la ciudad de Neuquén y para los egresados de 2022 de 6to de las técnicas y 5to de las escuelas medias”.
Detalle de la entrega
Los alumnos del CPEM Nº 44 recibieron 95 computadoras, los del CPEM Nº 25, 126, los del CPEM Nº 41, 146 y los del CPEM Nº 18, 140. Hubo 117 equipos para los estudiantes del Nivel medio del Instituto de Formación Docente Nº 6, y 474 para los estudiantes de la Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 14, 328 para los de la Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 20 y 156 para los pertenecientes a la Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 6. Por último, los alumnos de la Escuela de Auxiliares Técnicos de la Medicina (E.A.T.M) se hicieron acreedores de 186 notebooks.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Desde el 3 de noviembre funcionará de lunes a viernes, de 6 a 11, a fin de ofrecer mejores condiciones a operadores, productores y compradores, y evitar así las altas temperaturas.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL


En una audiencia de formulación de cargos realizada hoy en la Ciudad Judicial, la fiscal del caso Lucrecia Sola acusó a un varón por provocar un vuelco cerca de la ciudad de Centenario en el que falleció uno de sus acompañantes, Lucas Agustín Cárdena.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.