
Cortes en la ETON y Aeropuerto por las Organizaciones Sociales
Llevarán el reclamo ante las empresas a la altura de la ETON y del Aeropuerto, los puntos son la continuidad de 44 puestos de trabajo y la provisión para los comedores y merenderos
REGIONALES21/03/2023

Tras el fracaso de la reunión de ayer en el Ministerio de Desarrollo Social, las organizaciones sociales volverán a las protestas. Esta vez será este martes a partir de las 9 sobre la Avenida Mosconi (ex Ruta 22) frente a las empresas petroleras ubicadas a la altura de la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON) y del Aeropuerto Presidente Perón.
“Fracasó porque no estuvo el ministro (Germán Chapino) para poder resolver el problema, enviaron a los abogados y este no es un problema legal, sino político. No hubo propuesta ni convocatoria. Nos la pasamos hablando con personas que no pueden definir”, señaló el referente del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Diego Mauro
El reclamo pasa por la continuidad de los 440 puestos de trabajo, a través de la cooperativa de las organizaciones en obras que se realizan tanto en centros de salud, instituciones deportivas, escuelas y bibliotecas como espacios comunitarios. Además reclaman la provisión de alimentos para merenderos y comedores.
“La continuidad laboral de los compañeros se termina ahora. También reclamamos por los nuevos puestos de trabajo que se habían comprometido a discutir en diciembre, más los planteos aumento salarial y los faltantes en los merenderos”, explicó Mauro.
Dijo que “como esta provincia, tapa del diario de hoy LMNeuquén, todos los meses genera riquezas de petroleras, vamos a ir a las principales fuentes de riqueza, a plantearle el problema a Pluspetol y Pampa Energy. Nos vamos a apostar sobre la ruta para pedirles que intervengan”. La referencia fue en alusión al título de portada “La producción de petróleo batió otro récord en Neuquén”.
Mauro indicó que lamentablemente se llega a esta situación porque no se resuelven los problemas estructurales. “Plata hay, el problema es dónde está. Dicen que en Neuquén es la provincia que más creció en trabajo, pero es un trabajo precarizado. Hay un 40% de pobreza en la provincia más rica y una inflación del 14% en casi dos meses. ¿Cómo lo explican a eso?”, se preguntó el referente del FOL.
La movilización y los cortes no se suspenderán a pesar de la alerta amarilla por lluvias que rige en la capital neuquina. “No se suspende porque nos quedamos sin trabajar”, aclaró.


Formación: Convocatoria a escritores interesados en realizar una residencia en Madrid

El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

La trágica historia de Oesterheld, el creador de El Eternauta: emblemático escritor de historietas y desaparecido en la dictadura militar
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Aranceles de Trump: Europa evita cada vez más los productos estadounidenses y avanza la guerra comercial
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.


Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.