Sistema Braille: ¿qué es, quién lo inventó y por qué contribuye a una educación inclusiva?

El braille es un sistema de lectura y escritura a través del tacto que utilizan las personas ciegas,consiste en una serie de casilleros de seis puntos en relieve ,las combinaciones posibles de los ocho puntos están codificadas según el estándar “Unicode”, un sistema de codificación

ACTUALIDAD20/03/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Sistema braille
Sistema BrailleComo contibuye a la inclusión educativa

El braille es un sistema de lectura y escritura a través del tacto que utilizan las personas no videntes. En esta nota, Billiken te cuenta todo lo que tenés que saber sobre este alfabeto que forma parte de la Educación Especial.
 
El braille es un sistema de lectura y escritura a través del tacto que utilizan las personas ciegas. Fue ideado a mediados del siglo XIX por el pedagogo francés Louis Braille, quien se quedó ciego debido a un accidente ocurrido durante su niñez. El sistema Braille no es un idioma, sino un alfabeto. Con él se pueden representar las letras, los signos de puntuación, los números, la grafía científica, los símbolos matemáticos y las notas musicales.

Consiste en una serie de casilleros de seis puntos en relieve. Sin embargo, con la introducción de la informática el braille se amplió a un código de ocho puntos. Las combinaciones posibles de los ocho puntos están codificadas según el estándar “Unicode”, un sistema de codificación de caracteres diseñado para facilitar la transmisión y visualización de textos de numerosos idiomas y disciplinas, además de textos clásicos de lenguas muertas.

 La importancia del sistema Braille en Argentina

Este sistema de lectura y escritura es muy importante porque brinda una mayor autonomía a las personas con discapacidad visual. La enseñanza en Argentina está orientada a garantizar el acceso a una educación de calidad para todos los alumnos y alumnas, más allá de sus condiciones.

Una de las ocho modalidades educativas que existen en el país es la de “Educación especial”, que está destinada a asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidad, ya sea temporal o permanente, en todos los niveles.

Los alumnos y alumnas con discapacidad visual aprenden a leer y escribir a las mismas edades que el resto de los niños y niñas y su educación incluye diversos apoyos que permiten el acceso al aprendizaje, como el sistema Braille, que es su herramienta fundamental. El sistema Braille, por lo tanto, contribuye a promover la inclusión dentro del ámbito educativo. 

 billiken

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🐐 Horóscopo Chino Diario – Domingo 11 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO11/05/2025

Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.

Horóscopo Chino

🐒 Horóscopo Chino Diario – Lunes 12 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/05/2025

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

f500x333-798082_821885_5050

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.

NeuquenNews
REGIONALES11/05/2025

La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.