
Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
El braille es un sistema de lectura y escritura a través del tacto que utilizan las personas ciegas,consiste en una serie de casilleros de seis puntos en relieve ,las combinaciones posibles de los ocho puntos están codificadas según el estándar “Unicode”, un sistema de codificación
ACTUALIDAD20/03/2023El braille es un sistema de lectura y escritura a través del tacto que utilizan las personas no videntes. En esta nota, Billiken te cuenta todo lo que tenés que saber sobre este alfabeto que forma parte de la Educación Especial.
El braille es un sistema de lectura y escritura a través del tacto que utilizan las personas ciegas. Fue ideado a mediados del siglo XIX por el pedagogo francés Louis Braille, quien se quedó ciego debido a un accidente ocurrido durante su niñez. El sistema Braille no es un idioma, sino un alfabeto. Con él se pueden representar las letras, los signos de puntuación, los números, la grafía científica, los símbolos matemáticos y las notas musicales.
Consiste en una serie de casilleros de seis puntos en relieve. Sin embargo, con la introducción de la informática el braille se amplió a un código de ocho puntos. Las combinaciones posibles de los ocho puntos están codificadas según el estándar “Unicode”, un sistema de codificación de caracteres diseñado para facilitar la transmisión y visualización de textos de numerosos idiomas y disciplinas, además de textos clásicos de lenguas muertas.
La importancia del sistema Braille en Argentina
Este sistema de lectura y escritura es muy importante porque brinda una mayor autonomía a las personas con discapacidad visual. La enseñanza en Argentina está orientada a garantizar el acceso a una educación de calidad para todos los alumnos y alumnas, más allá de sus condiciones.
Una de las ocho modalidades educativas que existen en el país es la de “Educación especial”, que está destinada a asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidad, ya sea temporal o permanente, en todos los niveles.
Los alumnos y alumnas con discapacidad visual aprenden a leer y escribir a las mismas edades que el resto de los niños y niñas y su educación incluye diversos apoyos que permiten el acceso al aprendizaje, como el sistema Braille, que es su herramienta fundamental. El sistema Braille, por lo tanto, contribuye a promover la inclusión dentro del ámbito educativo.
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
El gobierno de Neuquén difundió una serie de recomendaciones para "proteger a las y los consumidores" que se desarrollará del 12 al 14 de mayo
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana