
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
Desde el inicio del brote, son 565.446 los casos confirmados de los cuales 438.883 personas ya se recuperaron de la enfermedad. La cantidad de personas fallecidas subió a 11.710.
NACIONALES15/09/2020El Ministerio de Salud informó esta mañana 43 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 11.710 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 257 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados.
En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 9.909 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 565.446 el total de infectados hasta el momento, con un promedio diario en los últimos siete días de 11.063.
El total de casos confirmados en Argentina es de 565.446. 1.236 (0,2%) son importados, 120.192 (21,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 361.677 (64%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido, se registraron 43 nuevas muertes. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 11.710. Del total de muertes, 28 corresponden a varones: 6 residentes en la provincia de Buenos Aires, 6 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 1 residente en la provincia de Chaco, 2 residentes en la provincia de Mendoza, 1 residentes en la provincia de Neuquén, 2 residentes en la provincia de Tucumán.
En mujeres, los decesos fueron 15: 11 residentes en la provincia de Buenos Aires, 2 residentes en la ciudad de Buenos Aires (CABA), 1 residente en la provincia de Tucumán, 1 residente en la provincia de Salta.
A la fecha, el total de altas es de 438.883 personas.
Ayer fueron realizados 21.207 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.602.403 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 35.313,3 muestras por millón de habitantes.
El número de casos descartados hasta ayer es de 865.823 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
Ayer fueron confirmados 9.909 nuevos casos. El detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados) es el siguiente:
Buenos Aires 4.863 | 336.652
Ciudad de Buenos Aires 946 | 111.846
Catamarca 5 | 129
Chaco 41 | 6.792
Chubut 39 | 1.757
Córdoba 535 | 14.974
Corrientes 58 | 718
Entre Ríos 72 | 5.310
Formosa 1 | 95
Jujuy 277 | 12.399
La Pampa 45 | 442
La Rioja 74 | 2.882
Mendoza 650 | 15.132
Misiones 0 | 68
Neuquén 227 | 5.039
Río Negro 135 | 8.854
Salta 229 | 6.994
San Juan 0 | 417
San Luis 49 | 432
Santa Cruz 39 | 3.108
Santa Fe 850 | 19.467
Santiago del Estero 81 | 1.913
Tierra del Fuego 72 | 2.777
Tucumán 621 | 7.249
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.
El equipo de Messi y De Paul se enfrenta al de Fernando Gago, que es el DT de los mejicanos.
Una alerta en el río Pilcomayo, que atraviesa una de las zonas más biodiversas del norte argentino, presenta niveles detectables de contaminación por metales pesados, producto de la actividad minera en territorio boliviano