Consultoras dieron a conocer porcentajes para éste 16A y el MPN saca una amplia ventaja

El titular de PGD consultores, Pablo Gustavo Díaz al ser consultado sobre el panorama de los próximos comicios, indicó que “nunca hubo un escenario de polarización y sigue sin haberlo”

ACTUALIDAD13/03/2023
KOOPMANN
Marcos Koopmann- Candidato a gobernador por la Provincia de Neuquén

De cara a las elecciones provinciales que se desarrollarán el 16 de abril en la provincia de Neuquén, recientes encuestas y sondeos de distintas consultoras, ubican a la fórmula integrada por los candidatos del MPN, Marcos Koopmann y Ana Pechen con las mayores posibilidades de ganar.

El titular de PGD consultores, Pablo Gustavo Díaz,al ser consultado sobre el panorama de los próximos comicios, indicó que “nunca hubo un escenario de polarización y sigue sin haberlo”. “En la medida que Cervi, Eguía y Rioseco fueron conformando sus candidaturas, imposibilita cualquier escenario de polarización”

En ese sentido, dejó en claro que “si bien hay otros candidatos que son competitivos, en la actualidad hay una ventaja en la intención de votos para el Movimiento Popular Neuquino”.

“El MPN es el partido oficial y, como en el boxeo, al campeón del mundo sólo se le gana por nock out, porque si la definición es por puntos, siempre gana el campeón”, ilustró Díaz.

 Por otra parte, una reciente encuesta que se conoció el pasado fin de semana de LAT Consultores, realizada en toda la provincia el 27 de febrero y el 6 de marzo, con 1859 casos , muestra una tendencia consolidada a favor del MPN con una diferencia a favor de 10 puntos.

Las personas al ser consultadas sobre la imagen de los candidatos, arrojaron números muy favorables para el MPN, donde Koopmann posee el 44% de imagen positiva en la ciudadanía. Además, en los tramos de intención de voto, el partido vuelve a sacar diferencia con un 32%, estando de esta forma muy por encima de los otros partidos.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.