TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Koopmann: "Al centralismo porteño solo le interesa generar energía para Buenos Aires y dejarnos la sequía a nosotros"

“exigiremos a Nación que se abstenga de avanzar con una prórroga de los contratos de las represas sobre el Limay, sin antes consultar y escuchar la opinión del gobierno de la provincia”

REGIONALES13/03/2023NeuquenNewsNeuquenNews
Marcos Koopmann 3

El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, cuestionó duramente el pedido del gobierno nacional para aumentar el caudal de agua que se eroga desde las represas de El Chocón y Piedra del Águila, con el objetivo de poder hacer frente a la mayor demanda de energía que generó la ola de calor que afectó durante los últimos días a la provincia de Buenos Aires y a la Capital Federal.

“Queda en evidencia, una vez más, que al centralismo porteño lo único que le interesa es generar energía para Buenos Aires y dejarnos la sequía a nosotros. A ellos no les importan las consecuencias que provoca erogar más, como, por ejemplo, afectar la seguridad del abastecimiento de agua para nuestra región”, dijo Koopmann, quien ratificó además que desde Neuquén “exigiremos a Nación que se abstenga de avanzar con una prórroga de los contratos de las represas sobre el Limay, sin antes consultar y escuchar la opinión del gobierno de la provincia”.

El candidato remarcó que “para nosotros, la prioridad del uso del agua es abastecer el consumo de nuestros vecinos, después al sector productivo y a las industrias y en tercer lugar la generación de energía eléctrica” y rechazó el pedido realizado por Cammesa, la compañía que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), de aumentar las erogaciones que realizan las hidroeléctricas a 600 metros cúbicos por segundo durante los próximos 15 días, “a pesar de que rige la declaración de emergencia hídrica por la sequía que ya lleva más de diez años”.

Koopmann señaló que “la declaración de esa emergencia hídrica nos permitió poner topes a las erogaciones, para cuidar el nivel de reserva de los embalses y gracias a eso, las represas hoy acumulan un 67% del agua que podrían almacenar en esta época del año, pero después nos vemos frente a este tipo de situaciones de falta de planificación, donde al centralismo porteño, que toma las decisiones atrás de un escritorio a 1100 kilómetros de distancia, solo le interesa llevar energía a Buenos Aires”.

A partir de esta situación, el candidato a gobernador volvió a dejar en claro que “con el vencimiento de las concesiones de las hidroeléctricas que se dará este año, la provincia de Neuquén exigirá ser parte de la nueva administración de las represas y que la voz de las familias neuquinas sea escuchada al momento de definir las nuevas concesiones, como propietarios de los recursos, en este caso el agua de los ríos, tal como lo estableció la reforma constitucional de 1.994”.

«Una cuestión clave que queremos introducir en esta discusión que se abre con el vencimiento de los concesiones de las represas, es el regreso de la Tarifa Comahue, una tarifa diferencial para nuestra región, donde hoy pagamos la luz mucho más cara que en Buenos Aires a pesar de ser los principales productores de energía” dijo el candidato, recordando que “ese reconocimiento estuvo vigente hasta 1.991, cuando se eliminó a partir del proceso de privatizaciones de las represas que llevó adelante la Nación”.

Koopmann, remarcó que “una energía más barata beneficiaría a los consumidores domiciliarios, sería un incentivo para las empresas que trabajan en la región y permitiría alentar la llegada de nuevas inversiones, promoviendo la generación de nuevas fuentes de empleo”.

Te puede interesar
Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 24 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/11/2025

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

md - 2025-11-24T092600.253

Los padres de Micaela García darán una clase abierta en Neuquén

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/11/2025

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.