
Koopmann: "Al centralismo porteño solo le interesa generar energía para Buenos Aires y dejarnos la sequía a nosotros"
“exigiremos a Nación que se abstenga de avanzar con una prórroga de los contratos de las represas sobre el Limay, sin antes consultar y escuchar la opinión del gobierno de la provincia”
REGIONALES13/03/2023

El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, cuestionó duramente el pedido del gobierno nacional para aumentar el caudal de agua que se eroga desde las represas de El Chocón y Piedra del Águila, con el objetivo de poder hacer frente a la mayor demanda de energía que generó la ola de calor que afectó durante los últimos días a la provincia de Buenos Aires y a la Capital Federal.
“Queda en evidencia, una vez más, que al centralismo porteño lo único que le interesa es generar energía para Buenos Aires y dejarnos la sequía a nosotros. A ellos no les importan las consecuencias que provoca erogar más, como, por ejemplo, afectar la seguridad del abastecimiento de agua para nuestra región”, dijo Koopmann, quien ratificó además que desde Neuquén “exigiremos a Nación que se abstenga de avanzar con una prórroga de los contratos de las represas sobre el Limay, sin antes consultar y escuchar la opinión del gobierno de la provincia”.
El candidato remarcó que “para nosotros, la prioridad del uso del agua es abastecer el consumo de nuestros vecinos, después al sector productivo y a las industrias y en tercer lugar la generación de energía eléctrica” y rechazó el pedido realizado por Cammesa, la compañía que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), de aumentar las erogaciones que realizan las hidroeléctricas a 600 metros cúbicos por segundo durante los próximos 15 días, “a pesar de que rige la declaración de emergencia hídrica por la sequía que ya lleva más de diez años”.
Koopmann señaló que “la declaración de esa emergencia hídrica nos permitió poner topes a las erogaciones, para cuidar el nivel de reserva de los embalses y gracias a eso, las represas hoy acumulan un 67% del agua que podrían almacenar en esta época del año, pero después nos vemos frente a este tipo de situaciones de falta de planificación, donde al centralismo porteño, que toma las decisiones atrás de un escritorio a 1100 kilómetros de distancia, solo le interesa llevar energía a Buenos Aires”.
A partir de esta situación, el candidato a gobernador volvió a dejar en claro que “con el vencimiento de las concesiones de las hidroeléctricas que se dará este año, la provincia de Neuquén exigirá ser parte de la nueva administración de las represas y que la voz de las familias neuquinas sea escuchada al momento de definir las nuevas concesiones, como propietarios de los recursos, en este caso el agua de los ríos, tal como lo estableció la reforma constitucional de 1.994”.
«Una cuestión clave que queremos introducir en esta discusión que se abre con el vencimiento de los concesiones de las represas, es el regreso de la Tarifa Comahue, una tarifa diferencial para nuestra región, donde hoy pagamos la luz mucho más cara que en Buenos Aires a pesar de ser los principales productores de energía” dijo el candidato, recordando que “ese reconocimiento estuvo vigente hasta 1.991, cuando se eliminó a partir del proceso de privatizaciones de las represas que llevó adelante la Nación”.
Koopmann, remarcó que “una energía más barata beneficiaría a los consumidores domiciliarios, sería un incentivo para las empresas que trabajan en la región y permitiría alentar la llegada de nuevas inversiones, promoviendo la generación de nuevas fuentes de empleo”.


Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.

Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.

El traslado de un tanque cilíndrico el tránsito se vera reducido en rutas de la región
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones

Los usuarios con descuentos de SUBE deberán reactivar su tarjeta para conservar beneficios
En el marco de una actualización técnica nacional, quienes usan la tarjeta física SUBE con descuentos locales deberán validar sus datos para seguir accediendo a tarifas reducidas

El Tren Patagónico incorpora a su flota una locomotora diésel eléctrica para reforzar servicios
La empresa adjudicó la compra a Material Ferroviario S.A. por más de USD 2,3 millones, un 14% menos que el presupuesto oficial

Mehdi Hasan se enfrenta a Diana Mondino. El informe y la entrevista completos y subtitulados
En 2024, el presidente de extrema derecha Javier Milei implementó un ajuste económico drástico que redujo el gasto público y debilitó al Estado, desatando protestas masivas y un contexto de crisis. Mehdi Hasan entrevista a Diana Mondino, su exministra de Relaciones Exteriores, para analizar el verdadero costo y la complejidad del poder en Argentina.


Embargada y denunciada: el pesado prontuario que acompaña la candidatura de Lorena Villaverde
Lorena Villaverde enfrenta un fuerte revés judicial: embargada por 50 millones de pesos por ventas irregulares de lotes en Las Grutas y con varias demandas civiles en curso. Además, mantiene sobre sí investigaciones por narcotráfico y lavado de dinero vinculadas a Estados Unidos.

La semana comienza bajo la influencia del Dragón de Agua, que inyecta fuerza, visión y capacidad para romper inercias. Es un día para iniciar proyectos, dar pasos firmes y tomar decisiones estratégicas, siempre con una mirada a largo plazo. La energía es intensa y expansiva, pero también puede generar cierta impaciencia si no se maneja con disciplina. Hoy, la clave es canalizar el impulso en acciones concretas y no dispersarse en objetivos secundarios.

Pasos Fronterizos: Cardenal Samoré y Pino Hachado habilitados este lunes, pero con extrema precaución por condiciones climáticas
Este lunes 11 de agosto, Vialidad Nacional informó que los pasos internacionales Cardenal Samoré y Pino Hachado se encuentran habilitados, aunque con condiciones que requieren extrema precaución para quienes transiten hacia Chile.

Día del Nutricionista: las claves para lograr una alimentación equilibrada y un bienestar integral
Adoptar hábitos alimentarios saludables es una de las formas más efectivas y sostenibles de cuidar el bienestar integral y prevenir enfermedades crónicas.

En operativo conjunto se detectaron nueve alcoholemias positivos en Ruta 7

Ferragosto: la fiesta italiana que mezcla historia, fe y verano
Cada 15 de agosto, Italia se paraliza para celebrar el Ferragosto, una tradición que nació en tiempos del Imperio Romano, se transformó con el cristianismo y hoy es sinónimo de vacaciones, comidas al aire libre y alegría popular.

Cinco periodistas de Al Jazeera mueren en un ataque israelí en Gaza
Cinco periodistas de Al Jazeera murieron en un ataque israelí cerca del hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza, informó la cadena de televisión
