INVIERNO 1100x100

En la zona sur se entregaron tres nuevos edificios escolares

Se trata del Jardín Nº 63 y el IFD Nº 3 de San Martín de los Andes, y el Jardín de la Escuela 111 de Villa Traful. Las obras fueron ejecutadas a través de la Subsecretaría de Obras Públicas y la UPEFE

REGIONALES09/03/2023
Osvaldo LLancafilo 1
Osvaldo LLancafilo Ministro de Gobierno y Educación

Estos tres nuevos edificios escolares son parte del plan de obras que se vienen tratando en las Mesas Técnicas Escolares que encabezan el ministro de Gobierno y Educación Osvaldo Llancafilo y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Ruth Flutsch.

El ministro Osvaldo Llancafilo, dijo: “Estamos avanzando en un trabajo conjunto con la Subsecretaría de Obras Públicas y UPEFE junto a las comunidades educativas de San Martín de los Andes. Estamos haciendo pero queda mucho, llena de alegría que hoy tres nuevos edificios se suman a la infraestructura educativa de la localidad, al igual que en la localidad de Traful”.

El Jardín Nº 63 y el IFD Nº 3 ya concluyeron con las tareas de mudanza a sus nuevos edificios e iniciaron el cronograma escolar. También el Jardín anexo a la escuela primaria Nº 111 hizo lo propio para poder hacer uso de  las instalaciones. Se trata de tres nuevos edificios impulsados por el gobernador Omar Gutiérrez para promover el acceso y continuidad de las trayectorias educativas. 

El Jardín Nº 63, ubicado sobre la calle Bella Vista del barrio Cordones del Chapelco, linda con la Escuela 359, cuenta con una superficie total cubierta de 431 metros cuadrados donde se emplazan tres salas, hall de acceso, oficinas de administración, un SUM con servicios complementarios y obras exteriores. Además, cuenta con nuevo mobiliario. En estos momentos, el cuerpo directivo y docente se encuentra realizando las entrevistas a las familias y el próximo 13 del corriente, recibirá a las 144 niñas y niños que componen la matrícula. 

Jardín 63 b (1)

En las nuevas instalaciones del IFD Nº 3, que comparte el terreno con la Escuela N° 134, se ejecutó una ampliación en dos plantas. La obra forma parte del Plan Quinquenal presentado por el gobernador Omar Gutiérrez, tras el traslado, y la limpieza fina del edificio, se están desarrollando las mesas de exámenes. La nueva disposición cuenta con siete aulas en dos plantas, biblioteca, espacio administrativo y baños nuevos. En la institución funcionan las carreras de Lengua y Literatura en dos modalidades (presencial y semipresencial), de Primaria, de Biología, de Matemática, de Física y de Química.

IFD 3 SMA_-7


Por último, en Villa Traful, con la colaboración de los equipos técnicos de la comuna, se ejecutaron trabajos de mantenimiento preventivo y se realizó la mudanza al nuevo edificio del Jardín anexo a la escuela primaria Nº 111. La directora del Distrito IX Sandra Tous entregó las llaves a la directora del establecimiento Marta Oropeza y hoy ya dieron inicio al calendario escolar. 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.