
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Se trata del Jardín Nº 63 y el IFD Nº 3 de San Martín de los Andes, y el Jardín de la Escuela 111 de Villa Traful. Las obras fueron ejecutadas a través de la Subsecretaría de Obras Públicas y la UPEFE
REGIONALES09/03/2023
Estos tres nuevos edificios escolares son parte del plan de obras que se vienen tratando en las Mesas Técnicas Escolares que encabezan el ministro de Gobierno y Educación Osvaldo Llancafilo y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Ruth Flutsch.
El ministro Osvaldo Llancafilo, dijo: “Estamos avanzando en un trabajo conjunto con la Subsecretaría de Obras Públicas y UPEFE junto a las comunidades educativas de San Martín de los Andes. Estamos haciendo pero queda mucho, llena de alegría que hoy tres nuevos edificios se suman a la infraestructura educativa de la localidad, al igual que en la localidad de Traful”.
El Jardín Nº 63 y el IFD Nº 3 ya concluyeron con las tareas de mudanza a sus nuevos edificios e iniciaron el cronograma escolar. También el Jardín anexo a la escuela primaria Nº 111 hizo lo propio para poder hacer uso de las instalaciones. Se trata de tres nuevos edificios impulsados por el gobernador Omar Gutiérrez para promover el acceso y continuidad de las trayectorias educativas.
El Jardín Nº 63, ubicado sobre la calle Bella Vista del barrio Cordones del Chapelco, linda con la Escuela 359, cuenta con una superficie total cubierta de 431 metros cuadrados donde se emplazan tres salas, hall de acceso, oficinas de administración, un SUM con servicios complementarios y obras exteriores. Además, cuenta con nuevo mobiliario. En estos momentos, el cuerpo directivo y docente se encuentra realizando las entrevistas a las familias y el próximo 13 del corriente, recibirá a las 144 niñas y niños que componen la matrícula.

En las nuevas instalaciones del IFD Nº 3, que comparte el terreno con la Escuela N° 134, se ejecutó una ampliación en dos plantas. La obra forma parte del Plan Quinquenal presentado por el gobernador Omar Gutiérrez, tras el traslado, y la limpieza fina del edificio, se están desarrollando las mesas de exámenes. La nueva disposición cuenta con siete aulas en dos plantas, biblioteca, espacio administrativo y baños nuevos. En la institución funcionan las carreras de Lengua y Literatura en dos modalidades (presencial y semipresencial), de Primaria, de Biología, de Matemática, de Física y de Química.

Por último, en Villa Traful, con la colaboración de los equipos técnicos de la comuna, se ejecutaron trabajos de mantenimiento preventivo y se realizó la mudanza al nuevo edificio del Jardín anexo a la escuela primaria Nº 111. La directora del Distrito IX Sandra Tous entregó las llaves a la directora del establecimiento Marta Oropeza y hoy ya dieron inicio al calendario escolar.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.