
Se presentó el informe anual del observatorio municipal de la violencia contra las mujeres en Casa Aliwenko
Como todos los años, en el Día Internacional de la Mujer, la subsecretaría de las Mujeres presentó el informe anual del observatorio municipal de violencia contra las mujeres que reúne datos propios del área y del Ministerio Público Fiscal
REGIONALES09/03/2023
En el acto que se realizó en la Casa Integral Aliwenko, la subsecretaria de las Mujeres, Alejandra Oehrens, contó que “el observatorio fue creado ni bien se conformó la subsecretaría de las Mujeres junto con el intendente Mariano Gaido”.
En cuanto a los datos que arrojó el observatorio y en comparación al año pasado, detalló que “hubo un aumento de las denuncias que realizaron las mujeres, del 10,8%, hablamos de abuso sexual, de hurto, de violencia física, doméstica y laboral”.
“Los casos no aumentaron solamente durante la pandemia. El año pasado fueron 300 casos judicializados y este año 1000, y 17 mujeres con código A, en riesgo de femicidio”, detalló la funcionaria.
En este sentido, contó que la subsecretaría acompañó a 14 de ellas. “Trabajamos y ahora están integradas en su hogar con un emprendimiento y sus hijos escolarizados”, añadió.
“Nosotras no estamos detrás del escritorio, consideramos que para garantizar derechos hay que estar en la calle”, remarcó Oehrens.

“Creemos que es muy necesario tener un espacio que trabaje los números de la ciudad de Neuquén en materia de violencia contra las mujeres”, apreció la funcionaria y señaló que hay distintos tipos de violencias “no solamente doméstica, sino laboral, psicológica, económica y social”.
“Somos el único área de asistencia operativa del país”, destacó y comentó que el área que tiene a cargo trabaja en el territorio de forma mancomunada con el Ministerio Público Fiscal.
“Somos responsables por cada vida que llega acá y la demanda es de manera espontánea porque actualmente saben que estamos presentes”, aseguró Oehrens tras aclarar que no aumentaron los casos de violencia sino que las mujeres ahora se están animando a denunciar.
La funcionaria precisó que para hacer que esas mujeres puedan salir del círculo violento, y salvarles, en muchos casos, la vida, intervienen todas las áreas de la subsecretaría a su cargo junto al sector de Niñez de la provincia.
“Trabajamos en todos los aspectos, en cómo regresarlas al hogar y para que no les falte para comer, que tengan un micro emprendimiento, y que cuenten con seguridad”.
Asimismo, Oehrens explicó que un 80% de las mujeres que sufren violencia no se animan a denunciar porque no cuentan con un sustento económico. “Piensan que no van a tener herramientas para darle de comer a sus hijos o poder vivir”.
Por otra parte, la subsecretaria contó sobre uno de los trabajos de campo que se realizan en busca de la detección de la violencia: “Hay un barrio muy particular en la ciudad que está habitado en un 70% por mujeres mayores de 50 años y de ese total el 50% sufren violencia desde el día 1 que se casaron”, indicó.
Por último, Oehrens dijo que “toda la comunidad de involucrarse en esta problemática y bregar porque uno de los cambios más importantes y urgentes que necesitamos es que el varón que ejerce violencia de contra las mujeres sea retirado en un máximo de 12 horas de la vivienda”.
“Las leyes están muy limitadas, hay que cambiarlas porque necesitamos un cambio cultural y legal”, aseguró.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas




