TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Se presentó el informe anual del observatorio municipal de la violencia contra las mujeres en Casa Aliwenko

Como todos los años, en el Día Internacional de la Mujer, la subsecretaría de las Mujeres presentó el informe anual del observatorio municipal de violencia contra las mujeres que reúne datos propios del área y del Ministerio Público Fiscal

REGIONALES09/03/2023
unnamed (17)
Alejandra Oehrens, Subsecretaria de las Mujeres Municipalidad de Neuquén

En el acto que se realizó en la Casa Integral Aliwenko, la subsecretaria de las Mujeres, Alejandra Oehrens, contó que “el observatorio fue creado ni bien se conformó la subsecretaría de las Mujeres junto con el intendente Mariano Gaido”.

En cuanto a los datos que arrojó el observatorio y en comparación al año pasado, detalló que “hubo un aumento de las denuncias que realizaron las mujeres, del 10,8%, hablamos de abuso sexual, de hurto, de violencia física, doméstica y laboral”.

“Los casos no aumentaron solamente durante la pandemia. El año pasado fueron 300 casos judicializados y este año 1000, y 17 mujeres con código A, en riesgo de femicidio”, detalló la funcionaria.

En este sentido, contó que la subsecretaría acompañó a 14 de ellas. “Trabajamos y ahora están integradas en su hogar con un emprendimiento y sus hijos escolarizados”, añadió.

“Nosotras no estamos detrás del escritorio, consideramos que para garantizar derechos hay que estar en la calle”, remarcó Oehrens.

unnamed (18)

“Creemos que es muy necesario tener un espacio que trabaje los números de la ciudad de Neuquén en materia de violencia contra las mujeres”, apreció la funcionaria y señaló que hay distintos tipos de violencias “no solamente doméstica, sino laboral, psicológica, económica y social”.

“Somos el único área de asistencia operativa del país”, destacó y comentó que el área que tiene a cargo trabaja en el territorio de forma mancomunada con el Ministerio Público Fiscal.

“Somos responsables por cada vida que llega acá y la demanda es de manera espontánea porque actualmente saben que estamos presentes”, aseguró Oehrens tras aclarar que no aumentaron los casos de violencia sino que las mujeres ahora se están animando a denunciar.

La funcionaria precisó que para hacer que esas mujeres puedan salir del círculo violento, y salvarles, en muchos casos, la vida, intervienen todas las áreas de la subsecretaría a su cargo junto al sector de Niñez de la provincia.

“Trabajamos en todos los aspectos, en cómo regresarlas al hogar y para que no les falte para comer, que tengan un micro emprendimiento, y que cuenten con seguridad”.

Asimismo, Oehrens explicó que un 80% de las mujeres que sufren violencia no se animan a denunciar porque no cuentan con un sustento económico. “Piensan que no van a tener herramientas para darle de comer a sus hijos o poder vivir”.

Por otra parte, la subsecretaria contó sobre uno de los trabajos de campo que se realizan en busca de la detección de la violencia: “Hay un barrio muy particular en la ciudad que está habitado en un 70% por mujeres mayores de 50 años y de ese total el 50% sufren violencia desde el día 1 que se casaron”, indicó.

Por último, Oehrens dijo que “toda la comunidad de involucrarse en esta problemática y bregar porque uno de los cambios más importantes y urgentes que necesitamos es que el varón que ejerce violencia de contra las mujeres sea retirado en un máximo de 12 horas de la vivienda”.

“Las leyes están muy limitadas, hay que cambiarlas porque necesitamos un cambio cultural y legal”, aseguró.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.