
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
La entrega se llevará adelante en el Museo Nacional de Bellas Artes, en la Municipalidad del Oeste y en el Centro Cultural del Oeste de 9 a 17 la primera semana y de 14 a 19 la siguiente, y en el gimnasio del Parque Central a partir de las 14
REGIONALES18/02/2023
El lunes 27 de febrero la Municipalidad de Neuquén comienza a entregar los kits escolares gratuitos a alumnos de los ciclos primario y secundario en apoyo al derecho a la educación, beneficio que el año anterior alcanzó a más de 33 mil estudiantes y que en esta oportunidad implica una inversión de $500 millones.
La entrega se llevará adelante en el Museo Nacional de Bellas Artes, en la Municipalidad del Oeste y en el Centro Cultural del Oeste de 9 a 17 la primera semana y de 14 a 19 la siguiente, y en el gimnasio del Parque Central a partir de las 14.
El anuncio lo hizo hoy el intendente Mariano Gaido, acompañado de la secretaria de Capacitación y Empleo María Pasqualini, del secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano Santiago Morán, y del subsecretario de Transporte Mauro Espinosa.
“Para mí estamos llevando adelante la política pública más importante, acompañar a la educación es algo que la ciudad necesitaba y era fundamental para el crecimiento de una Neuquén con futuro y esperanza”, puntualizó el jefe comunal, tras recordar que se cumple el cuarto año de entrega de los kits escolares gratuitos.
Gaido anunció novedades: la incorporación de alumnos de preescolar de 5 años y la entrega de bombachas de campo de verano e invierno a estudiantes de la ciudad que concurren a la EPEA.
En tal sentido, destacó la calidad de los materiales que se entregan, “esta decisión de apostar en la educación se puede ejecutar gracias a la buena administración de los recursos del municipio que tiene superávit y que se invierte inmediatamente en políticas de Estado”.
Recordó, por otro lado, que este beneficio tiene como contrapartida que los alumnos mantengan la regularidad en sus estudios, lo cual es verificado cada tres meses. “Es una política pública que iguala”, agregó, dando cuenta de que fue una de las primeras que puso en práctica en su primer año de gestión.
En este marco acotó que el nuevo sistema de transporte público, puesto en marcha el 1° de febrero con 180 coches, permitirá a miles de estudiantes llegar a tiempo a los establecimientos estudiantiles y regresar a sus hogares.
En tanto, la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, informó que el nuevo kit escolar para la sala de preescolar para niños de 5 años consta de una chaquetita, bolsa, taza, individual, hojas, plastilina, crayones, acuarelas. En cuanto a la entrega de útiles en el resto de los grados, indicó que se mantiene igual que el año anterior y que se entregarán guardapolvos dos veces en este 2023. Y que en la escuela técnica se agrega el guardapolvo azul para los talleres.
En su participación, Morán recordó la implementación del nuevo sistema de transporte de pasajeros COLE, y detalló que las nuevas unidades cuentan con aire acondicionado, calefacción y con rampa para las personas con discapacidad, entre otras cosas. En esta línea, hizo referencia al buen cumplimiento de los buses en cuanto a los horarios y frecuencia y la importancia que tiene eso para las y los estudiantes de todo los niveles escolares que reciben el boleto gratuito.
“El 1 de marzo, para el comienzo de clases, vamos a tener en la calle 180 colectivos para que haya más frecuencia, acorde a la demanda que hay en la capital neuquina”, dijo. “Es un acompañamiento histórico y único”, expresó Morán, quien además señaló que ante cualquier duda se puede ingresar a la página web del municipio o comunicarse con la línea 147.
Por su parte, Espinosa hizo referencia al trámite que deberán hacer las y los estudiantes para obtener el beneficio. “En el caso de los chicos y chicas que ya tenían su tarjeta SUBE y estaban inscriptos en el boleto estudiantil gratuito solo deberán pasarla por cualquiera de las Terminales Automáticas SUBE a partir del 27 de febrero. Hay 40 puntos en toda la ciudad estratégicamente ubicados para que todos los alumnos puedan loguear su tarjeta y obtener rápidamente su beneficio”, explicó.

“En tanto las y los chicos que por primera vez vayan a acceder a este beneficio, o aquellos que hayan extraviado su tarjeta tienen que hacer un trámite distinto. Deben ir a los puntos de atención SUBE con la documentación que se requiere, o tienen la opción de hacerlo de manera virtual”, agregó Espinosa, y aclaró que todos los y las alumnas de cualquier año de la Universidad o del terciario deben hacer el trámite completo aunque en 2022 hayan contado con el boleto gratuito.
En el caso del trámite presencial “tendrán que ir a una Unidad de Gestión SUBE, llevar una copia y original del D.N.I, tarjeta SUBE a nombre del estudiante, y certificado de alumno regular. Una vez hecho esto, se loguea la tarjeta en cualquiera de las TAS y ya tienen el beneficio”, describió Morán.
Respecto a los “que hagan el trámite online deben cargar copias digitalizadas en la página oficial de la Municipalidad de Neuquén, esperar el mail de confirmación y pasar por una terminal TAS también para loguearla y confirmar la inscripción”, acotó Espinosa.
Trámites de renovación Boleto Estudiantil Gratuito:
Nivel Primario: Los alumnos/as de 2° a 7° grado que realizaron el trámite de Boleto Estudiantil Gratuito en el año 2022, deben pasar la Tarjeta SUBE por una TAS (Terminal Automática SUBE) para renovar el beneficio.
Nivel Secundario: Los alumnos/as de 2° a 5° o 6° año que realizaron el trámite de Boleto Estudiantil Gratuito en el año 2022, deben pasar la Tarjeta SUBE por una TAS (Terminal Automática SUBE) para renovar el beneficio.
Primera vez, 1° grado, 1° año, los que extraviaron la tarjeta SUBE:
Los alumnos que realizan el trámite por primera vez, comienzan 1° grado, 1° año o extraviaron la tarjeta SUBE, deberán realizar el trámite en una Unidad de Gestión SUBE, presentando copia y original del D.N.I., Tarjeta SUBE y Certificado de Alumno Regular.
Terciarios y Universitarios (NO RENUEVAN): deberán realizar el trámite de Boleto Estudiantil Gratuito, presentando copia y original del D.N.I., Certificado de Alumno Regular y Tarjeta SUBE.
Modalidad WEB:
Para solicitar el beneficio, los estudiantes menores de edad, la madre, padre o tutor se debe registrar con sus datos en www.neuquencapital.gov.ar luego ingresar a la opción BOLETO ESTUDIANTIL GRATUITO, adjuntar la documentación correspondiente, completar el formulario y una vez aprobado deberá pasar por una TAS (Terminal Automática SUBE).
Los estudiantes mayores de edad (terciario y universitario) podrán ingresar a la web sin ningún responsable (madre, padre o tutor) y registrarse con sus datos.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.