
Gaido: “Ya estamos palpitando la Fiesta Nacional de la Confluencia”
El intendente Mariano Gaido realizó esta mañana una recorrida por el predio de la Isla 132 donde mañana a partir de las 18 se dará inicio a la Fiesta Nacional de la Confluencia
REGIONALES13/02/2023
El intendente Mariano Gaido realizó esta mañana una recorrida por el predio de la Isla 132 donde mañana a partir de las 18 se dará inicio a la Fiesta Nacional de la Confluencia.
En la visita el jefe comunal expresó: “Ya estamos palpitando la Fiesta. Contamos en este evento con el escenario más importante del país y con un sonido de calidad que fue utilizado el recital de Coldplay en Argentina”, aseguró.
Además Gaido destacó que “serán cuatro escenarios donde artistas regionales, nacionales e internacionales de distintos géneros podrán ser disfrutados por todas las familias tanto de Neuquén, como de la región, como así también de distintas provincias y hasta de países vecinos como Chile”.
“Queremos que todos vengan a disfrutar de este evento que es libre y gratuito”, reiteró el mandatario, quien contó que actualmente la reserva hotelera en la ciudad es del 80% de las plazas.
“Neuquén se ha transformado en una ciudad turística que genera el desarrollo económico, empleo y la oportunidad que los comerciantes gastronómicos y hoteleros que tanto sufrieron durante la pandemia ahora tengan la oportunidad de trabajar en esta fiesta que ya forma parte de la agenda nacional de la Cultura y se trasformó en la más convocante del país. Estamos muy contentos”, cerró.
Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, contó que en la preparación y organización de la Fiesta participan “todas las áreas de la comuna y que más de 700 trabajadores y trabajadoras municipales van a estar presentes durante los próximos 6 días controlando para que todo salga de la mejor manera”.
Una de las tareas, desde el área de Movilidad, es la correcta manipulación y separación de los de residuos secos y húmedos que se generen en la isla. “También, trabajamos en el riego, el desmalezamiento del predio, así como en la consolidación de los ingresos peatonales tanto por la calle Río Negro como Linares”, precisó.
Además este año, como los anteriores, “el Ejército Argentino, realizó la colocación de un puente sanitario para poder evacuar situaciones de emergencias y un puente peatonal sobre calle Linares, contiguo al existente de hormigón, que va a permitir el ingreso y el egreso de personas que vengan a disfrutar de la fiesta”.
Sobre el traslado hacia el predio de la Isla 132, Morán recordó que habrán dos líneas que trabajarán de forma gratuita a partir de las 17 y hasta las 2.30 en las pardas de Mitre y Corrientes, y Aconcagua y La Pampa. Desde Aconcagua tendrán una frecuencia de 30 minutos.
La otra línea sin cargo tendrá paradas en Mitre y Corrientes y Comahue y Boerr, teniendo también una frecuencia cada 30 minutos partiendo desde calle Comahue.
Además, la Fiesta también contará con estacionamientos. Uno tendrá su ingreso por calle Linares y será en Saturnino y Boerr, otro que se accede por calle Río Negro que va a estar ubicado en Avenida Olascoaga y Uspallata, La Pampa y Uspallata. Otro que estará en Río Senguer y Los Cipreses, al cual se ingresa desde calle Leguizamón. Todos estos espacios contarán con una custodia policial coordinada entre el municipio y la Policía provincial.
La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, contó que “más allá de los 50 artistas que tienen impacto nacional e internacional, la Fiesta apuesta fuerte a las y los artistas locales que son más de 90 en esta edición. Para ellos es muy importe porque estamos hablando de un evento que es nacional y que será televisado”.
“Estamos listos, esperando a más de 2 millones personas para que vengan a disfrutar”, insistió la funcionaria y remarcó que es una fiesta pensada para las familias.
“Trabajamos para que sea un evento seguro, y la seguridad es una construcción conjunta”, dijo Pasqualini, tras solicitar que los concurrentes se hidraten y recuerden el uso de protección solar y gorro. Además, aclaró que quienes lo deseen podrán ingresar con alimentos que deberán llevar cortados ya que no se puede ingresar a la isla con elementos punzantes.
Recordó que en el campo preferencial las pulseras tienen un código de barra escaneable “para que nadie pase un mal momento”.
“Hemos trabajado mucho para que todos y todas disfruten durante seis días de una fiesta que ya es un festival que se encuentra en el calendario de fiestas populares nacionales. A vivirla y a disfrutarla”, cerró la titular del área de Capacitación y Empleo.


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.



El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.

Neuquén anuncia el cronograma de inscripción para Salas de 1 a 4 años
El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.

Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

El derrame de hidrocarburos en el lago Mari Menuco afectó 50 mil metros cuadrados

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio



