Banner pauta (1100 x 100 px)

Gaido: “Ya estamos palpitando la Fiesta Nacional de la Confluencia”

El intendente Mariano Gaido realizó esta mañana una recorrida por el predio de la Isla 132 donde mañana a partir de las 18 se dará inicio a la Fiesta Nacional de la Confluencia

REGIONALES13/02/2023
unnamed - 2023-02-13T175553.172

El intendente Mariano Gaido realizó esta mañana una recorrida por el predio de la Isla 132 donde mañana a partir de las 18 se dará inicio a la Fiesta Nacional de la Confluencia.

En la visita el jefe comunal expresó: “Ya estamos palpitando la Fiesta. Contamos en este evento con el escenario más importante del país y con un sonido de calidad que fue utilizado el recital de Coldplay en Argentina”, aseguró.

Además Gaido destacó que “serán cuatro escenarios donde artistas regionales, nacionales e internacionales de distintos géneros podrán ser disfrutados por todas las familias tanto de Neuquén, como de la región, como así también de distintas provincias y hasta de países vecinos como Chile”.

“Queremos que todos vengan a disfrutar de este evento que es libre y gratuito”, reiteró el mandatario, quien contó que actualmente la reserva hotelera en la ciudad es del 80% de las plazas.

“Neuquén se ha transformado en una ciudad turística que genera el desarrollo económico, empleo y la oportunidad que los comerciantes gastronómicos y hoteleros que tanto sufrieron durante la pandemia ahora tengan la oportunidad de trabajar en esta fiesta que ya forma parte de la agenda nacional de la Cultura y se trasformó en la más convocante del país. Estamos muy contentos”, cerró.

Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, contó que en la preparación y organización de la Fiesta participan “todas las áreas de la comuna y que más de 700 trabajadores y trabajadoras municipales van a estar presentes durante los próximos 6 días controlando para que todo salga de la mejor manera”.

Una de las tareas, desde el área de Movilidad, es la correcta  manipulación y separación de los de residuos secos y húmedos que se generen en la isla. “También, trabajamos en el riego, el desmalezamiento del predio, así como en la consolidación de los ingresos peatonales tanto por la calle Río Negro como Linares”, precisó.

Además este año, como los anteriores, “el Ejército Argentino, realizó la colocación de un puente sanitario para poder evacuar situaciones de emergencias y un puente peatonal sobre calle Linares, contiguo al existente de hormigón, que va a permitir el ingreso y el egreso de personas que vengan a disfrutar de la fiesta”.

Sobre el traslado hacia el predio de la Isla 132, Morán recordó que habrán dos líneas que trabajarán de forma gratuita a partir de las 17 y hasta las 2.30 en las pardas de Mitre y Corrientes, y Aconcagua y La Pampa. Desde Aconcagua tendrán una frecuencia de 30 minutos.

La otra línea sin cargo tendrá paradas en Mitre y Corrientes y Comahue y Boerr, teniendo también una frecuencia cada 30 minutos partiendo desde calle Comahue.

Además, la Fiesta también contará con estacionamientos. Uno tendrá su ingreso por calle Linares y será en Saturnino y Boerr, otro que se accede por calle Río Negro que va a estar ubicado en Avenida Olascoaga y  Uspallata, La Pampa y Uspallata. Otro que estará en Río Senguer y Los Cipreses, al cual se ingresa desde calle Leguizamón. Todos estos espacios contarán con una custodia policial coordinada entre el municipio  y la Policía provincial.

La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, contó que “más allá de los 50 artistas que tienen impacto nacional e internacional, la Fiesta apuesta fuerte a las y los artistas locales que son más de 90 en esta edición. Para ellos es muy importe porque estamos hablando de un evento que es nacional y que será televisado”.

“Estamos listos, esperando a más de 2 millones personas para que vengan a disfrutar”, insistió la funcionaria y remarcó que es una fiesta pensada para las familias.

“Trabajamos para que sea un evento seguro, y la seguridad es una construcción conjunta”, dijo Pasqualini, tras solicitar que los concurrentes se hidraten y recuerden el uso de protección solar y gorro. Además, aclaró que quienes lo deseen podrán ingresar con alimentos que deberán llevar cortados ya que no se puede ingresar a la isla con elementos punzantes.

Recordó que en el campo preferencial las pulseras tienen un código de barra escaneable “para que nadie pase un mal momento”.

“Hemos trabajado mucho para que todos y todas disfruten durante seis días de una fiesta que ya es un festival que se encuentra en el calendario de fiestas populares nacionales. A vivirla y a disfrutarla”, cerró la titular del área de Capacitación y Empleo.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/07/2025

La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

Meta Ws

Italia investiga a Meta por la integración forzada de IA en WhatsApp

NeuquenNews
TECNOLOGÍA31/07/2025

La autoridad antimonopolio de Italia inició una investigación sobre Meta el miércoles, alegando que el gigante tecnológico abusó de su posición dominante en el mercado al integrar su asistente de IA en WhatsApp sin el consentimiento de los usuarios. La investigación se centra en si Meta violó las leyes de competencia de la Unión Europea al preinstalar Meta AI en la aplicación de mensajería, lo que potencialmente perjudica a los competidores y encierra a los usuarios en su ecosistema.