
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
Los analistas de Picodi.com comprobaron la frecuencia de búsqueda de frases relacionadas con la búsqueda de pareja a través de Internet y elaboraron un ranking de provincias cuyos habitantes utilizan con más frecuencia este método para encontrar a su alma gemela.
NACIONALES11/02/2023La lista de frases incluyó los nombres de los sitios web y aplicaciones de citas más populares, así como términos generales como “página de citas”. Para que la comparación sea justa, comparamos el número de búsquedas con los últimos datos del IGN sobre la población de cada provincia.
¿Que estimula a las personas a buscar pareja en internet?
Cuando buscamos pareja en Internet tendemos a tener una percepción distinta del tiempo. Nos da la sensación de inmediatez y aceleración para entablar una relación estable o esporádica.
El buscar pareja en Internet se ha incrementado desde hace ya varios años debido a que las personas en su búsqueda de encontrar a alguien los lleva a tener una percepción distinta del espacio y del tiempo dando una sensación inmediata en los acontecimientos y una aceleración del proceso para entablar una relación sea de tipo romántico o de sexo.
Acceder a las páginas o redes sociales para buscar pareja en internet es fácil, pero se asume un mínimo compromiso y una ruptura a la voluntad de la persona produciendo angustias por saber quién está detrás de la pantalla del computador.
Dado a que cada individuo se presenta como quiere ser con una cara agradable y que brinde confianza ante los demás aun existiendo la posibilidad de que un mismo usuario tenga varios perfiles en una misma red social.
¿Que estimula a las personas a buscar pareja en internet?
El perfil de las personas que acuden a buscar pareja en internet va desde solteros, casados o divorciados y las razones que los motiva hacerlo son:
¿Cuáles son los perfiles que acostumbran a buscar pareja en internet?
Los fantasmas. Son esas personas que inician una relación virtual de carácter sentimental y cuando esa relación ya ha avanzado uno de los dos desaparece sin dejar rastro y sin dar explicaciones.
Los Ostentosos. Son esos individuos que publican en sus perfiles fotos donde destacan maravillosos estilos de vida por lo general siendo falsos con el único objetivo de impresionar para conquistar.
En espera. Hace referencia a esas personas que han iniciado una relación con otra y cuando esta les escribe por (whatsApp) los deja como recibidos más no como leídos dando a entender que está en espera los mensajes para ser revisados.
Los que dan espera a algo mejor. Son los que tratan de mantener una relación sentimental virtual con alguien que ocasionalmente se chatea, donde se le envía una foto, se le da un like, sabiendo que no hay interés por esa persona y que están en espera que aparezca alguien mejor que les llame la atención.
Los románticos. Son esas personas que después de haber logrado una conquista emplean alguna mensajería para copiar un mensaje de algún twittero medio poeta dando la apariencia de un romántico.
Los que quieren sexo virtual. Son esas personas que envían por mensajería de su conquista imágenes sugestivas de posiciones kamasutra con el fin de inducirlas a tener sexo virtual.
Tras recopilar las estadísticas del buscador de Internet más popular en Argentina, se comprobó que en la Ciudad de Buenos Aires, Neuquén y Tierra del Fuego hay más posibilidades de encontrar pareja en la web. En estas provincias, los internautas utilizan más las páginas de citas que la media nacional.
Por otro lado, los habitantes de Jujuy, Catamarca y Santiago del Estero son los que menos optan por buscar el amor por internet. Lo más probable es que en estas partes del país siga siendo popular buscar pareja fuera de línea: en la calle, en el trabajo o en reuniones sociales.
Aquí está el ranking de provincias completo:
1 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
2 - Neuquén
3 - Tierra del Fuego
4 - Chubut
5 - Santa Cruz
6 - La Pampa
7 - Río Negro
8 - Buenos Aires
9 - Santa Fe
10 - Córdoba
11 - Entre Ríos
12 - San Luis
13 - Mendoza
14 - Misiones
15 - Corrientes
16 - Chaco
17 - Tucumán
18 - San Juan
19 - Salta
20 - Formosa
21 - La Rioja
22 - Jujuy
23 - Catamarca
24 - Santiago del Estero
Metodología
El estudio consistió en comparar el número de búsquedas de frases y palabras clave en los años 2019-2022 a partir de los datos archivados del buscador Google (usando la herramienta Keyword Planner).
Fuentes:
https://ads.google.com/intl/ar_ar/home/tools/keyword-planner/
https://www.similarweb.com/top-websites/argentina/computers-electronics-and-technology/search-engines/
https://www.ign.gob.ar/NuestrasActividades/Geografia/DatosArgentina/Poblacion2 https://www.psicologos.com.co/articulos/conozca-la-realidad-de-buscar-pareja-en-internet
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.