
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Los 20 equipos vienen a reforzar el sistema de Salud. Desde marzo, las inversiones provinciales superaron los 1.200 millones de pesos.
REGIONALES01/09/2020El gobierno de la provincia del Neuquén sumó en las últimas horas 20 nuevos respiradores y equipamiento para camas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI).
Estas nuevas inversiones se suman a los más de 1.200 millones de pesos que lleva invertidos la Provincia desde que se pusieron en marcha las estrategias para fortalecer al sistema de Salud y evitar la propagación del coronavirus.
Con relación a los nuevos respiradores, bombas y monitores, el gobernador Omar Gutiérrez destacó que “van a ser asignados de manera prioritaria de acuerdo a los requerimientos” de los centros asistenciales.
No obstante alertó: “me parece que cuando se habla de la saturación del sistema de salud se lo vincula pura y exclusivamente con la cantidad de camas”, pero lamentablemente no todos los que acceden a un respirador sobreviven, “entonces no hay que generar la expectativa en la última instancia”.
“Además -dijo- los respiradores dejan secuelas y es por eso que siempre caemos en la prevención, el cuidado y el distanciamiento”. Agregó que “el estrés del sistema de salud no refiere sólo a las camas» sino también «a si alcanzan los recursos humanos y eso es lo que está en juego en este momento”.
El gobernador también explicó que la actualidad “las camas de terapia intensiva con respirador del sistema público y privado están siendo ocupadas en un 80 por ciento”, sobre un total de 170 camas.
Más inversiones
La inversión general en salud realizada por la Provincia desde el 18 de marzo es de 1.251.668.453 pesos, suma que permitió ampliar los servicios para potenciar las capacidades de prevención y respuesta.
El detalle es el siguiente:
*Insumos hospitalarios: se destinaron 790.961.158 pesos a la compra de barbijos, camisolines, máscaras de protección, hisopos, jabones, etc.
*Equipamiento: se invirtieron 113.572.449 pesos en camas, respiradores, lavadoras e instrumental.
*Servicios y mantenimiento: un total de 49.134.846 pesos fueron destinados, entre otras cosas, al mantenimiento de ascensores y al alquiler de vehículos para fortalecer las flotas sanitarias en toda la provincia.
*Refuerzo del personal: se destinaron 298.000.000 de pesos a reforzar los planteles médicos, profesionales, técnicos y de asistencia.
Parte de esas compras se encuentran en pleno proceso, ya que las inversiones continúan y continuarán. Lo realizado hasta el momento permitió, entre otras cosas, incorporar 52 camas de terapia intensiva, 121 camas generales y 464 camas para cuidados en aislamientos, en todos los casos con los profesionales y asistentes que estos servicios requieren.
De esta manera, el ministerio de Salud incorporó 363 médicos y enfermeros a través del Plan de Emergencia concebido para fortalecer al sistema provincial en la emergencia sanitaria.
Por otro lado, las 637 camas que se incorporaron desde marzo demandaron una inversión de 123.774.000 pesos, incluidas las remodelaciones de los edificios y la incorporación de equipos.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.