
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
Luego de varios meses de cuarentena obligatoria y ante la aparición de 2 casos positivos el intendente Di Fonzo decidió la vuelta a fase 1
REGIONALES01/09/2020Luego de haber pasado 164 días de declarada la Cuarentena Obligatoria en Argentina, Villa El Chocón comienza el mes de septiembre con sus 2 primeros casos positivos de contagio, razón por la cual el Municipio local ha declarado la vuelta a Fase 1 desde las 00.00 hs del 2 de septiembre hasta el las 00.00 hs del 7 de septiembre, donde se trabajará con el aislamiento preventivo de los contactos estrechos.
La situación de transmisión comunitaria en las ciudades vecinas, como son las de Plottier y Neuquén Capital, han aumentado la posibilidad de contagios, debido a que muchos vecinos deben asistir a controles médicos en dichas localidades.
El intendente de la ciudad, Nicolas Di Fonzo, expresa “quiero brindar mi agradecimiento a todos los vecinos y vecinas, por su responsabilidad y compromiso en su comportamiento, porque gracias a esto se pudo detectar con rapidez los casos positivos y realizar los aislamientos necesarios evitando todos juntos la propagación de este virus”
Las nuevas medidas conforme a la nueva fase son:
• Horario comercial de 9.00 a 20 hs
• Circulación vehicular permitida hasta las 20.30 hs.
• Suspensión de todas las actividades deportivas, religiosas, recreativas y sociales
• Suspensión de atención al público en banco BPN, como así también en todas las instituciones y empresas de la localidad, las que deberán funcionar con personal esencial.
• La circulación local se encontrará custodiada por autoridades de la Policía, Prefectura, Gendarmería y Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal
• Ingreso y egreso a la localidad solo permitido a esenciales.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival