
Cambio de guardarails en Ruta 7, piden extremar la precaución en el tránsito
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
La Fiesta Provincial del Ñaco recrea la cultura y tradiciones de El Cholar y la región, antiguos pobladores que se dedicaban a la producción de trigo
REGIONALES28/01/2023La tradicional fiesta que se celebra en el predio ferial de El Cholar recibirá durante tres jornadas, 10, 11 y 12 de febrero a pobladores, turistas y emprendedores de distintos puntos de la provincia.
La Fiesta Provincial del Ñaco recrea la cultura y tradiciones de El Cholar y la región, antiguos pobladores que se dedicaban a la producción de trigo. Durante la celebración, se realizan demostraciones de trilla, concursos de tostado y molienda de trigo, además de brindar actividades y espectáculos folclóricos, destrezas criollas y comidas típicas.
Durante los tres días de celebración, muchas de estas actividades y productos estarán expuestos al público, brindando la oportunidad de compartir con la gente de campo parte de la cultura. Los artistas confirmados son el Chaqueño Palavecino, Lucca Orellano, Jean Carlos, Maxi Bravo, Juan Manuel Parada Cúrbelo, Nicolás Membriani y Néstor Ramello.
Para esta edición, habrá desfile gaucho, jineteadas, destrezas criollas, cruce de banderas, trilla, demostración de tostado en cayana, degustación de chupilca, comidas típicas y espectáculos musicales.
Sobre la Fiesta del Ñaco
La tradición, que todavía se mantiene, consiste en sembrar trigo para luego cosechar, separar el grano de la paja mediante la trilla y llevarlo al molino para hacer desde ñaco hasta harina y frangollo, entre otros derivados.
El objetivo principal de la celebración es promocionar las actividades del hombre de campo, poner en valor la identidad y la cultura del trabajo y rendir homenaje a este alimento consumido principalmente en el norte neuquino.
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Un equipo de salud del norte neuquino fue protagonista en el XVIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, realizado en Río de Janeiro, Brasil
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
Dos iniciativas innovadoras que integran ciencia ciudadana, tecnología digital y participación juvenil se presentan para fortalecer la gestión del agua en Mendoza y luchar contra la crisis ambiental.
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.
Se trata de un DNU de hace casi tres meses con el que el gobierno de Javier Milei habilitó los cortes de agua. Un grupo de asociaciones civiles se quejaron y pidieron una medida cautelar que fue aceptada.
Después de estar suspendido por condiciones climáticas y accidente en la ruta 40 a las 14:40 Vialidad Nacional habilito el Paso Fronterizo