
El tiempo en Neuquén, se pronostican temperaturas agradables en la región
Vuelven las tardes cálidas a la región Alto Valle y Confluencia. Cómo seguirá en el resto de la provincia
Todos los comercios, además playas de estacionamiento, taxis, remises y colectivos, exhibirán en un lugar visible un QR con información relativa a la grilla de espectáculos y horarios, de cómo se llega al predio del festival
ACTUALIDAD25/01/2023Con el objetivo de coordinar acciones y de que todos sean agentes multiplicadores de información de la Fiesta Nacional de la Confluencia, se llevó adelante hoy un encuentro de capacitación con distintas cámaras empresariales y de servicios de la ciudad de Neuquén.
Las instalaciones del Museo Nacional de Bellas Artes fueron protagonistas de esta reunión que sirvió además para aceitar el dispositivo y definir el rol que desempeñará cada sector durante los seis días del festival que se estima derramará a la economía local alrededor de 6 mil millones de pesos.
Todos los comercios, además playas de estacionamiento, taxis, remises y colectivos, exhibirán en un lugar visible un QR con información relativa a la grilla de espectáculos y horarios, de cómo se llega al predio del festival en la Isla 132, de la ubicación de los escenarios, del sector de estacionamiento y del área de feriantes que ofrecen sus productos, entre otros ítems.
El secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, informó que este encuentro es el corolario de una seguidilla con comercios, hoteleros, agencias de viaje y de turismo. “Surgió hacer una capacitación en el día de hoy con distintos actores en esas actividades pues no compete a todos ya que es una fiesta de todos, es una fiesta popular gratuita”, destacó.
“Todos debemos ser agentes multiplicadores de la información”, insistió y puso el caso de que los taxistas deben estar al tanto para poder satisfacer los requerimientos de los turistas.
En cuanto al derrame económico que generará esta edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia, Schpoliansky afirmó que estiman que rondará los 6000 millones de pesos, “unos 1000 millones por día que se volcarán en la economía local, entre todos los actores”, dijo.
“Hay que estar preparados para que todo el mundo pueda participar de esta fiesta y tenga un beneficio económico en esos seis días”, agregó.
Por otro lado, comentó que los comerciantes “se ofrecieron a hacer cupones de descuentos y habrá comercios adheridos. Los taxistas van a participar, las agencias de viajes con paquetes especiales y la hotelería y gastronomía, también se sumaron. Están todos involucrados”.
En relación al operativo de seguridad que se desplegará en el predio de la Isla 132 y alrededores, el funcionario indicó que estará presente la Policía provincial con muchos dispositivos, Tránsito municipal y se instalarán vallados para controlar los ingresos.
“Más allá de esto, la seguridad la haremos entre todos y queremos asumir el compromiso entre todos los vecinos y vecinas para que esto sea un festival. Al predio se llegará caminando y habrá estacionamientos dispuestos, los colectivos y taxis podrán llegar cerca pero no al predio y habrá cacheos previos al ingreso”, detalló Schpoliansky.
Vuelven las tardes cálidas a la región Alto Valle y Confluencia. Cómo seguirá en el resto de la provincia
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana
El gobierno de Neuquén difundió una serie de recomendaciones para "proteger a las y los consumidores" que se desarrollará del 12 al 14 de mayo
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.
Lejos quedaron los días de calor y poco a poco el otoño empieza a preparar la temporada invernal
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana