TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

GNL comienza la exportación a chile y empresas planifican la construcción de una planta

La planta que hace ese trabajo requiere una inversión de entre u$s4.000 y u$s6.000 millones, y demora algunos años su construcción

ENERGÍA25/01/2023
gas Chile

Este año arrancarán las ventas a Chile y Brasil, y más adelante, por barco, a quien quiera comprar lejos de las fronteras. Para esto último, un conjunto de empresas entre las que se encuentran PAE, YPF, Tecpetrol, Pampa y Vista ya planifican la construcción de una planta de licuefacción para poder transportar el hidrocarburo en forma de gas natural licuado (GNL), una obra que podría ser clave para el futuro económico del país.

Sergio Massa anticipó en una entrevista al Financial Times que “en los próximos días” empezarán los envíos al país trasandino, mientras que en septiembre será hacia el principal socio del Mercosur. Para todo eso es fundamental que las inversiones en Vaca Muerta se multipliquen, y que el gasoducto quede listo para fines de junio.

Después de años de demoras, el ministro dijo que “la inversión finalmente se estaba activando en el depósito patagónico de Vaca Muerta”, lo que a su entender “abre el camino para que Argentina sea autosuficiente en gas y comience a exportar”.

El proyecto más importante para la venta de fluido de Vaca Muerta es la construcción de una planta de licuefacción, que permitirá “envasar” el producto para ser enviado por barco. Luego de la guerra que Rusia le declaró a Ucrania, es claro que el principal mercado va a ser Europa. Para poder transportar el gas hasta ahí es necesario volverlo líquido y transportarlo en forma de GNL

Argentina no tiene mucho más tiempo para aprovechar ese recurso. El gas es considerado una energía de transición hacia fuentes renovables que no afecten al medio ambiente, que reemplacen a los combustibles fósiles. En algunas décadas la transición hacia una economía descarbonizada se completará y los hidrocarburos empezarán a quedar obsoletos.

Planta de GNL

Referentes del mercado consultados por Ámbito comentaron que varias empresas trabajan en diferentes proyectos de plantas de licuefacción. Entre ellos, en septiembre del año pasado YPF y la empresa Petronas firmaron un memorándum de entendimiento para impulsar un proyecto.

Las primeras iniciativas, que datan de hace un par de años previos a la guerra y la pandemia, hablaban de una inversión de entre u$s4.000 y u$s5.000 millones con una ubicación en Bahía Blanca.

La iniciativa requiere de inversiones de infraestructura complementarias, como ser, un gasoducto que transporte el gas desde Neuquén hasta algún puerto marítimo.

Otro de los proyectos es del grupo Techint, en Río Negro, que cuenta con el impulso de la gobernadora Arabela Carreras para la instalación en el Puerto de San Antonio Este (Puerto SAE) en esa provincia patagónica. Todo requiere de un marco legislativo y económico que otorgue previsibilidad a los inversores.

En tanto, para junio o julio debería quedar operativa la tubería que traiga el producto para que pueda ser consumido en el área metropolitana. Con ello, el Gobierno podría ahorrar unos u$s12.000 millones de importaciones de gas por barco. Por lo menos, ese fue el costo del año pasado, que más que se duplicó respecto de 2021 debido al incremento de los precios tras la guerra en Europa.

En un año en el que podrían faltar unos u$s10.000 millones de la cosecha, por efecto de la sequía, la conclusión de la obra resulta vital para sortear la restricción de divisas. Pero no solo eso: el Gobierno, además, planea exportar y con ello hacer alguna mayor diferencia a favor.

noticiasnqn

Te puede interesar
1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 2 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/11/2025

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.