
Koopmann encabezó la presentación de la Fiesta Nacional del Puestero 2023
En su 34° edición, el evento que cuenta con el apoyo de la Legislatura, es uno de los más tradicionalistas e importantes de la provincia, ya que se homenajea al trabajo y a las tradiciones de las familias de campo del sur neuquino.
REGIONALES24/01/2023
NeuquenNews
El vicegobernador Marcos Koopmann, presentó junto al ministro de Turismo, Sandro Badilla, la Fiesta Nacional del Puestero 2023, que se llevará a cabo en Junín de los Andes, desde el 8 al 12 de febrero.
En su 34° edición, el evento que cuenta con el apoyo de la Legislatura, es uno de los más tradicionalistas e importantes de la provincia, ya que se homenajea al trabajo y a las tradiciones de las familias de campo del sur neuquino.
Koopmann resaltó la importancia de las fiestas populares neuquinas porque “son parte de nuestro ADN, rescatan nuestra cultura, costumbres, y ponen en valor la identidad de cada pedacito del territorio de nuestra provincia”. Al mismo tiempo sostuvo que “dinamizan la economía local y son un gran motor, porque reúnen en torno a ellas un sinfín de actividades tradicionales, gastronómicas y artísticas”.
"Invitamos a todas las familias neuquinas a disfrutar de esta fiesta, la primera fiesta nacional de nuestro calendario 2023”, dijo el vicegobernador, quien destacó “el excelente nivel de los jinetes, las delicias gastronómicas, y los artistas locales y regionales que se presentarán."
Hoy Fiesta Nacional del Puestero está reconocida como un evento familiar que congrega todos los años a más de 10 mil personas. En este sentido, Koopmann dijo que este evento “fortalece un destino turístico como lo es Junín de los Andes” y detalló que “las fiestas populares atraen visitantes y eso queda demostrado en la excelente temporada de verano que estamos transitando, con un calendario de festividades en toda la provincia que permitió que la ocupación hotelera llegue al 100% en las localidades donde se desarrollaron".
Organizada por el Centro Tradicionalista Huiliches, a cargo de su presidente Rúben Bastias, la fiesta promete cinco días de actividades y shows, con destrezas criollas, música en vivo, gastronomía tradicional, danza, artesanías, jineteadas y competiciones deportivas.
“Cada fiesta popular permite que trabajen los hoteles, la gastronomía, los emprendedores, las empresas de servicios turísticos y eso se traduce en la generación de empleo para las familias neuquinas”, indicó Koopmann, quien aseguró que “es un orgullo que durante esta temporada la ocupación turística en toda la provincia de Neuquén sea del 85%, lo que demuestra que continuamos ampliando nuestra matriz productiva, rompiendo la estacionalidad y generando más oportunidades".
Por su parte, el ministro de Turismo, Sandro Badilla, agradeció el acompañamiento de la Legislatura para poder llevar adelante la festividad, al tiempo que detalló que siempre tiene una gran participación de público y “una organización muy importante que nació de los trabajadores del campo”. "Está todo listo y preparado para vivir cinco días con mucha tradición y actividades en Junín de los Andes, que está teniendo una gran afluencia turística durante esta temporada", finalizó.
A su turno, Rubén Bastias agradeció “el acompañamiento del vicegobernador Marcos Koopmann y del Gobierno provincial en el impulso de esta festividad tan importante para las tradiciones neuquinas”.
Durante la 34° edición, habrá momento de homenajes y reconocimientos a colaboradores, como es el caso del Puestero homenajeado Mario Cándido, jubilado de la Estancia Quenquentreu, recordatorio a Félix Lara y Raúl Pereyra, y un reconocimiento al multicampeón Jorge Aristegui, que en septiembre pasado decidió no jinetear más, después de su extensa carrera.
En el campo de jineteadas, se pondrá en juego un gran gremio de más de 3,5 millones de pesos a repartir en las tres categorías, con un broche de oro con los mejores jinetes seleccionados y la Tropilla La Pumita de Enzo Vega.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Homicidio en barrio Don Bosco: formulan cargos e imponen prisión preventiva
La fiscal del caso Guadalupe Inaudi formuló cargos a un varón por el homicidio de Cristian Alejandro Queupan, cometido ayer en la ciudad de Neuquén.


Toxicomanía detectó drogas sintéticas en fiesta electrónica de Cipolletti
Durante un operativo realizado en la madrugada del domingo, personal de Toxicomanía y Leyes Especiales de Cipolletti secuestró diversas dosis de drogas sintéticas, cocaína y marihuana en una fiesta electrónica desarrollada sobre calle Julio Dante Salto.

Se restaurará el edificio histórico de la Escuela Superior de Música
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.




