
Brasil entre la zanahoria china y los palos estadounidenses
El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)
El PJ irá con Rioseco y Cervi lo hará con el sector del PRO que es fiel a sus votantes y principios
DE NUESTRA REDACCIÓN23/01/2023
NeuquenNews
La estrategia que había montado el ex MPN y candidato a gobernador por Comunidad, Rolando Figueroa, sufrió un duro revés entre el domingo y este lunes, a partir del rechazo que le propinaron tanto el peronismo como aquellos referentes del PRO que son fieles a los principios que defienden los conductores macristas de todo el país, menos los de Neuquén.
El domingo, el PJ honró sus compromisos de lealtad y decidió llevar como candidato a gobernador a Ramón Rioseco, sin lugar a dudas el kirchnerista que mejor posicionado se encuentra. En tanto que el candidato de Juntos por el Cambio (JXC), Pablo Cervi, presentó este lunes a su candidato a vice. Se trata de Jorge Taylor, un empresario de San Martín de los Andes, que recientemente recibió a Mauricio Macri en su propia casa.
Figueroa creía que su pacto con el presidente del PRO en la provincia de Neuquén, Marcelo Bermúdez, le permitiría pisar a todo JXC. Pero la realidad le demostró que no es ni será así, ya que Cervi y Taylor están dispuestos a dar pelea no sólo por la gobernación, sino también por la representación legislativa. Con ellos están la UCR y la CC-ARI.
Figueroa también quería nutrirse de las flaquezas internas que venía evidenciando el Frente de Todos (FDT) y de hecho había logrado convencer a la diputada del Frente Grande, Soledad Martínez, quien dejó de lado sus promesas electorales y pegó el salto. Pero la dedición del PJ de mantenerse leal a sus principios le arruinó la jugada. Ahora el PJ y las fuerzas afines van juntas, salvo unos pocos que optaron por la traición.
Hasta ahora, Figueroa sólo ha logrado el acompañamiento de la cúpula del PRO y de un puñadito de expresiones políticas, en su mayoría escindidas de otros partidos y sin grado alguno de representatividad.

El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

El antisemitismo es un prejuicio histórico contra los judíos que hay que denunciar sin ambigüedades. Pero al mismo tiempo, cuestionar el Estado de Israel, su origen, el desplazamiento palestino y la violencia continuada no es automáticamente antisemitismo. Se trata de asuntos distintos que conviene distinguir con claridad.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.



"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.
