
Brasil entre la zanahoria china y los palos estadounidenses
El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)
La Convención de la UCR neuquina lo acusó de haber perpetrado un intento de boicot a la candidatura de Pablo Cervi
DE NUESTRA REDACCIÓN16/01/2023
NeuquenNews
El administrador de las clínicas Pasteur y ex presidente la UCR neuquina, Juan Peláez, ya tiene su diagnóstico: traidorazo nivel superlativo. En las últimas horas, una de las autoridades de ese partido confirmó lo que había adelantado Neuquén News: Peláez buscó una excusa para pegar el portazo y no apoyar al candidato a gobernador por el radicalismo, Pablo Cervi.
La jugada del Pilatos del Alto Valle recibió las felicitaciones de los personeros del PRO y de Nuevo Compromiso Neuquino, quienes ya habían firmado el acta de defunción de Juntos por el Cambio, al sumarse a la candidatura de Rolando Figueroa. Hoy Peláez es candidato a intendente por un frente que tiene menos radicales que la ex Zanon.
Varios de los componentes de ese engendro electoral tienen una cosa en común: se fueron de los partidos que los depositaron en sus cargos, pero se quedaron con el sueldo y con la banca. Figueroa se fue del MPN; Lucas Castelli, de Juntos por el Cambio; Ana Servidio, del Frente de Todos; Soledad Martínez, también del Frente de Todos y ahora Juan Peláez se fue de la UCR. Todos tienen cargos legislativos y deshonraron sus compromisos.
No dejan de cosechar críticas. Y, en un documento firmado por su presidente, Oscar Garrido, la Convención del Partido Radical acusó a Peláez de presionar a Cervi para que se bajara de su candidatura (cosa que no hará) y negó que le hayan impuesto limitaciones a la conformación de alianza. Esa mentira fue precisamente la excusa que usó Peláez para dejar en banda al partido del que se valió para convertirse en concejal.
Peláez dice que "en numerosas ocasiones puso a disposición la renuncia a su candidatura a intendente; pero lo que omite decir es que esa renuncia, estaba condicionada a que Pablo Cervi ocupara ese lugar, para permitir que Juntos por el Cambio fuera colectora de Figueroa”, acusaron desde la conducción de la UCR.

El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

El antisemitismo es un prejuicio histórico contra los judíos que hay que denunciar sin ambigüedades. Pero al mismo tiempo, cuestionar el Estado de Israel, su origen, el desplazamiento palestino y la violencia continuada no es automáticamente antisemitismo. Se trata de asuntos distintos que conviene distinguir con claridad.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.



"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.

