
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El exgobernador y presidente de la Convención del MPN arengó al candidato del partido provincial para las elecciones del 16 de abril. Enfatizó sobre sus orígenes y trayectoria.
REGIONALES09/01/2023Jorge Sapag salió a proclamar las bondades de los candidatos del MPN en el arranque de la campaña con la fecha de elecciones provinciales confirmada para el 16 de abril.
En una entrevista publicada por LMN el ex gobernador y presidente de la Convención del Movimiento Popular Neuquino (MPN) destacó las cualidades del candidato a gobernador Marcos Koopmann, entre las que remarcó que “es un hombre del interior, nacido en Zapala, es simple, sencillo, sabe escuchar, va siempre de frente, y tiene una gran fortaleza, coherencia y lealtad con nuestras banderas históricas del federalismo, la justicia social y la autonomía política”.
A la vez, Sapag remarcó que “Marcos es MPN puro, acá no hay disfraces, no hay atajos, no hay caretas”.
Y ahí nomás enfatizó: “Es el MPN en su máxima expresión, presentándose ante la sociedad neuquina con sus 700 candidatos ya elegidos en toda la provincia y fue él quien construyó la conducción de este proceso y construyó esas candidaturas recorriendo pueblo por pueblo”.
Sapag no dejó pasar en su arenga a favor del candidato emepenista a la gobernación que “su abuelo, Rodolfo Irizar, fue uno de los fundadores de nuestro partido”.
El ex gobernador sostuvo que “a Marcos nadie le regaló nada, tiene dos carreras universitarias (contador y administrador de empresas) que hizo con mucho esfuerzo y sacrificio, fue presidente del Banco Provincia durante nuestra gestión, y hoy como vicegobernador acompaña a Omar Gutiérrez con mucha lealtad y coherencia, como lo hizo durante la crisis más grave que tuvo la humanidad, como fue la pandemia”.
Sapag resaltó que Koopmann “ha sido un constructor de su carrera, y también de su familia, junto a una esposa excepcional como Miriam Vicente, una profesional prestigiosa en el mundo y dos hijas maravillosas”.
En su intervención proselitista el ex gobernador remarcó la presencia de Ana Pechen en la fórmula para la gobernación del MPN. “Me acompañó en mis dos gestiones como gobernador con una gran capacidad y lealtad”, remarcó.
“A partir de su experiencia como rectora de la Universidad del Comahue, como investigadora del CONICET, con su sensibilidad social y su espíritu solidario, (Pechen) nos permitió trabajar en equipo en la construcción de un Neuquén que hoy es la provincia elegida por los argentinos para vivir y eso implica una gran responsabilidad”, sostuvo Sapag.
“Hoy el MPN hace honor a su historia y se presenta de frente, con mucha fortaleza para revalidar títulos, con la fortaleza de la previsibilidad y la gobernabilidad”, destacó el presidente de la convención partidaria antes de remarcar que “ofrecemos a la sociedad neuquina a las personas más idóneas, preparadas y capacitadas”.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025