
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Cafiero contó que se reunió junto a Fernández y el embajador en Brasil, Daniel Scioli, para trabajar en los temas de la reunión que Lula y su par argentino mantenían en la mañana de hoy
ACTUALIDAD02/01/2023El canciller Santiago Cafiero sostuvo hoy que en la asunción en Brasil del nuevo presidente Luiz Inácio Lula Da Silva se vio "una relación de proximidad y entendimiento óptima" con el mandatario argentino Alberto Fernández, y destacó el hecho de que el flamante jefe de Estado viajará a Buenos Aires el próximo 23 para reeditar "un gran acuerdo" entre ambas naciones.
En diálogo con Radio 10 desde el país vecino, adonde viajó con el Presidente para presenciar la asunción de Lula a su tercer mandato, Cafiero contó que se reunió junto a Fernández y el embajador en Brasil, Daniel Scioli, para trabajar en los temas de la reunión que Lula y su par argentino mantenían en la mañana
"Es una reunión breve porque Lula recibe a muchos jefes de Estado", consignó, pero aseguró que servirá para "dejar los puntos principales de este gran acuerdo que queremos reeditar con Brasil, que se va a terminar de cerrar el 23 de enero cuando Lula haga una visita oficial a la Argentina para participar el 24 de enero de la Cumbre de Celac".
Sobre ese punto, celebró que que "Brasil vuelve a la Celac", donde Argentina ostenta la presidencia pro témpore.
También remarcó que Lula "decidió viajar a la Argentina a pesar de que tenía el Foro de Davos" y añadió: "Sobran las palabras con datos tan contundentes".
Cafiero sostuvo que hace poco "a Lula en términos mediáticos lo mataban", mientras el presidente saliente Jair Bolsonaro "no paró de decir mentiras en toda la campaña".
"Pero como Lula decía, la verdad va a prevalecer. Y prevaleció. Es inspirador para muchas generaciones que abrazamos las causas justas de los pueblos", sentenció el canciller, que opinó que "muchas veces se instalan relatos y narrativas orquestadas por el pensamiento dominante".
Cafiero señaló que el acto de asunción estuvo "lleno de símbolos, de paralelismos" y fue "una fiesta popular hermosa, inolvidable, donde el pueblo brasileño lo pone en el lugar del presente en que lo necesita pero sobre todo en el lugar de la historia en el que lo quiere".
Lo elogió entonces porque llegó tres veces al poder pero "nunca tuvo que hacer esas trampas institucionales y amañadas"; y afirmó que se pudo ver "una relación de proximidad y entendimiento óptima" con Fernández.
Cafiero recordó además que él acompañó al mandatario argentino, durante la campaña presidencial de 2019, a visitar a Lula cuando estaba preso.
"Muchos le sugerían que no vaya, y a Alberto no le importó y avanzó con su convicción, sin especular", rememoró sobre ese momento.
"Ahora la Argentina tiene que poder avanzar con un amigo que tenemos de este lado, reconstruir mucho de lo que se destruyó, recuperar el tiempo perdido, dejar atrás esos desentendimientos que existieron", reflexionó.
El titular del Palacio San Martín habló también de "un mundo que demanda lo que Argentina y Brasil producen" y donde ambos países "tienen que ser los que lleven adelante un liderazgo regional".
Pidió en esa línea "no servir a modelos extractivistas de materias primas que luego no dejan riqueza y no generan empleo".
"Cualquier pyme del conurbano que decide exportar lo primero que mira es Brasil", concluyó.
Este jueves es el anticipo de la llegada del frío a la región durante el fin de semana
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito
El papel de cocina ya no va a ser tendencia este 2025 y otro elemento para limpiar y secar lo va a reemplazar por completo
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas
El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.
Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE
En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.