
Alerta por un fuerte rebrote de coronavirus en Argentina: la provincia que tomaría medidas preventivas de la pandemia
Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.
Cafiero contó que se reunió junto a Fernández y el embajador en Brasil, Daniel Scioli, para trabajar en los temas de la reunión que Lula y su par argentino mantenían en la mañana de hoy
ACTUALIDAD02/01/2023
El canciller Santiago Cafiero sostuvo hoy que en la asunción en Brasil del nuevo presidente Luiz Inácio Lula Da Silva se vio "una relación de proximidad y entendimiento óptima" con el mandatario argentino Alberto Fernández, y destacó el hecho de que el flamante jefe de Estado viajará a Buenos Aires el próximo 23 para reeditar "un gran acuerdo" entre ambas naciones.
En diálogo con Radio 10 desde el país vecino, adonde viajó con el Presidente para presenciar la asunción de Lula a su tercer mandato, Cafiero contó que se reunió junto a Fernández y el embajador en Brasil, Daniel Scioli, para trabajar en los temas de la reunión que Lula y su par argentino mantenían en la mañana
"Es una reunión breve porque Lula recibe a muchos jefes de Estado", consignó, pero aseguró que servirá para "dejar los puntos principales de este gran acuerdo que queremos reeditar con Brasil, que se va a terminar de cerrar el 23 de enero cuando Lula haga una visita oficial a la Argentina para participar el 24 de enero de la Cumbre de Celac".
Sobre ese punto, celebró que que "Brasil vuelve a la Celac", donde Argentina ostenta la presidencia pro témpore.
También remarcó que Lula "decidió viajar a la Argentina a pesar de que tenía el Foro de Davos" y añadió: "Sobran las palabras con datos tan contundentes".
Cafiero sostuvo que hace poco "a Lula en términos mediáticos lo mataban", mientras el presidente saliente Jair Bolsonaro "no paró de decir mentiras en toda la campaña".
"Pero como Lula decía, la verdad va a prevalecer. Y prevaleció. Es inspirador para muchas generaciones que abrazamos las causas justas de los pueblos", sentenció el canciller, que opinó que "muchas veces se instalan relatos y narrativas orquestadas por el pensamiento dominante".
Cafiero señaló que el acto de asunción estuvo "lleno de símbolos, de paralelismos" y fue "una fiesta popular hermosa, inolvidable, donde el pueblo brasileño lo pone en el lugar del presente en que lo necesita pero sobre todo en el lugar de la historia en el que lo quiere".
Lo elogió entonces porque llegó tres veces al poder pero "nunca tuvo que hacer esas trampas institucionales y amañadas"; y afirmó que se pudo ver "una relación de proximidad y entendimiento óptima" con Fernández.
Cafiero recordó además que él acompañó al mandatario argentino, durante la campaña presidencial de 2019, a visitar a Lula cuando estaba preso.
"Muchos le sugerían que no vaya, y a Alberto no le importó y avanzó con su convicción, sin especular", rememoró sobre ese momento.
"Ahora la Argentina tiene que poder avanzar con un amigo que tenemos de este lado, reconstruir mucho de lo que se destruyó, recuperar el tiempo perdido, dejar atrás esos desentendimientos que existieron", reflexionó.
El titular del Palacio San Martín habló también de "un mundo que demanda lo que Argentina y Brasil producen" y donde ambos países "tienen que ser los que lleven adelante un liderazgo regional".
Pidió en esa línea "no servir a modelos extractivistas de materias primas que luego no dejan riqueza y no generan empleo".
"Cualquier pyme del conurbano que decide exportar lo primero que mira es Brasil", concluyó.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.