
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
La nueva edición se llevará a cabo en la Isla 132 del 14 al 19 de febrero
REGIONALES29/12/2022
Esta mañana el gobernador Omar Gutiérrez junto al intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido y el vicegobernador Marcos Koopmann presentaron la grilla de artistas que participarán de la Fiesta Nacional de la Confluencia 2023. La nueva edición se llevará a cabo en la Isla 132 del 14 al 19 de febrero.
La primera noche actuarán Choque Urbano, Nicki Nicole y Trueno, la segunda se presentarán Lali, La Conga y Q´Lokura; el 16 de febrero estarán Wos, Las pastillas del abuelo y No Te Va A Gustar. La cuarta noche actuarán Abel Pintos, Babasónicos y Airbag, la quinta noche se presentarán Duki, Lit Killah e Ysy A y la última noche cerrarán María Becerra, Diego Torres y Camilo.
En una conferencia de prensa que se realizó en instalaciones del Museo Nacional de Bellas Artes, los funcionarios confirmaron que la Fiesta de la Confluencia será transmitida en vivo de forma online. Además, será televisada a través de Canal 9 y por la TV Pública (de 22 a 02 hs).
El gobernador destacó que “se trata de un evento que pone en valor nuestra cultura con la presentación de artistas locales, nacionales e internacionales, es una fiesta que entra en la historia fruto de la lealtad y nobleza del trabajo en equipo”.
También indicó que “hemos logrado que sea una fiesta nacional para conectar a Neuquén con el país y el mundo, también es fruto de las buenas finanzas municipales y de la Legislatura, del equilibrio fiscal y de la construcción de poder local”.
Además, destacó que “esta fiesta genera trabajo y oportunidades a los emprendedores”, y agregó que “se facilitará la accesibilidad a los vecinos y vecinas para que sean los primeros en disfrutar de esta fiesta”.
El vicegobernador Marcos Koopmann comentó que “este evento tendrá espacios preferenciales para personas con discapacidad, para que el show sea universal”, también destacó que la fiesta “será un aporte al desarrollo económico porque hay muchas familias que vendrán de otras provincias a ver a los artistas”.
Por su parte, el intendente Gaido manifestó que la fiesta “generará mil puestos de trabajo de forma directa, 12 mil de manera indirecta y 5 mil millones de pesos que circularán en la región”. Será un festival “muy importante con cuatro escenarios y la fiesta de la Pre Confluencia que será hasta el 12 de febrero y de allí saldrán los artistas que nos representarán en el gran festival”.
Para la Fiesta de la Confluencia 2023 se montarán dos escenarios que contarán con el mismo sonido que tuvo la banda internacional Coldplay en Buenos Aires. El festival se llevará a cabo en la Isla 132, en un predio de más de ocho hectáreas junto al río Limay en el Paseo de la Costa en la ciudad de Neuquén.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.


Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.