
Fiesta de La Confluencia 2023 ,hoy se presentó la grilla de los artistas
La nueva edición se llevará a cabo en la Isla 132 del 14 al 19 de febrero
REGIONALES29/12/2022
Esta mañana el gobernador Omar Gutiérrez junto al intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido y el vicegobernador Marcos Koopmann presentaron la grilla de artistas que participarán de la Fiesta Nacional de la Confluencia 2023. La nueva edición se llevará a cabo en la Isla 132 del 14 al 19 de febrero.
La primera noche actuarán Choque Urbano, Nicki Nicole y Trueno, la segunda se presentarán Lali, La Conga y Q´Lokura; el 16 de febrero estarán Wos, Las pastillas del abuelo y No Te Va A Gustar. La cuarta noche actuarán Abel Pintos, Babasónicos y Airbag, la quinta noche se presentarán Duki, Lit Killah e Ysy A y la última noche cerrarán María Becerra, Diego Torres y Camilo.
En una conferencia de prensa que se realizó en instalaciones del Museo Nacional de Bellas Artes, los funcionarios confirmaron que la Fiesta de la Confluencia será transmitida en vivo de forma online. Además, será televisada a través de Canal 9 y por la TV Pública (de 22 a 02 hs).
El gobernador destacó que “se trata de un evento que pone en valor nuestra cultura con la presentación de artistas locales, nacionales e internacionales, es una fiesta que entra en la historia fruto de la lealtad y nobleza del trabajo en equipo”.
También indicó que “hemos logrado que sea una fiesta nacional para conectar a Neuquén con el país y el mundo, también es fruto de las buenas finanzas municipales y de la Legislatura, del equilibrio fiscal y de la construcción de poder local”.
Además, destacó que “esta fiesta genera trabajo y oportunidades a los emprendedores”, y agregó que “se facilitará la accesibilidad a los vecinos y vecinas para que sean los primeros en disfrutar de esta fiesta”.
El vicegobernador Marcos Koopmann comentó que “este evento tendrá espacios preferenciales para personas con discapacidad, para que el show sea universal”, también destacó que la fiesta “será un aporte al desarrollo económico porque hay muchas familias que vendrán de otras provincias a ver a los artistas”.
Por su parte, el intendente Gaido manifestó que la fiesta “generará mil puestos de trabajo de forma directa, 12 mil de manera indirecta y 5 mil millones de pesos que circularán en la región”. Será un festival “muy importante con cuatro escenarios y la fiesta de la Pre Confluencia que será hasta el 12 de febrero y de allí saldrán los artistas que nos representarán en el gran festival”.
Para la Fiesta de la Confluencia 2023 se montarán dos escenarios que contarán con el mismo sonido que tuvo la banda internacional Coldplay en Buenos Aires. El festival se llevará a cabo en la Isla 132, en un predio de más de ocho hectáreas junto al río Limay en el Paseo de la Costa en la ciudad de Neuquén.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



