
Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
Así lo estableció el Ministerio de Economía a través de una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial.
NACIONALES27/12/2022
La medida se dispuso mediante la Resolución 1077/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial, donde se detallan las normas a cumplir por parte de empresas productoras de insumos estratégicos para la industria que forman parte de la cadena de producción de gran parte de los productos de consumo masivo.
Por otro lado, la norma aclara que el plazo de vigencia del Programa Precios Justos es hasta el 31 de diciembre de 2023. La Resolución 823 de noviembre pasado, que puso en marcha el programa, incluyó solo a las empresas proveedoras de artículos de consumo masivo, supermercados minoristas y mayoristas. Sin embargo, en ese momento, se estableció que los convenios con cada empresa se extenderían desde noviembre de 2022 hasta fines de febrero de 2023.
Aun no es pública la lista de empresas de insumo que participan y los precios a los que van a vender sus productos.
La norma también establecer que en caso de resultar imposible la provisión de algún producto por causas ajenas a las empresas, deberán dar aviso fehaciente a la Subsecretaría de Políticas para el Mercado Interno en un plazo de no más de 72 horas. “En ese marco, se considerará que las empresas incurrieron en infracción cuando no respondan en tiempo y forma los requerimientos de información o se verifique el incumplimiento de cualquiera de las disposiciones de la resolución y de las cláusulas del convenio que suscriban”, dice la resolución.
El programa de Precios Justos se lanzó a mediados de noviembre de este año entre la Secretaría de Comercio y unas 100 empresas de bienes de consumo masivo y supermercados minoristas. La lista incluye más de 1800 productos que mantendrán sus precios durante 120 días. Por otro lado, hubo un compromiso de todas las compañías que participan de no aumentar más del 4% en el resto de los productos.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.


Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

