
El Banco Mundial aprobó 150 millones de dólares para las obras neuquinas
El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.
En el primer trimestre de 2023 comenzarán a llegar vacunas bivalentes, con el fin de que el cuerpo aprenda a combatir con los tipos de antígenos existentes
ACTUALIDAD26/12/2022
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, habló este viernes sobre el Covid-19 en el país e instó nuevamente a vacunarse a todas las personas que recibieron su última aplicación hace más de 120 días "no importa el número de dosis ni el número de refuerzos" que tengan. En tanto, estimó que en el primer trimestre de 2023 comenzarán a llegar vacunas bivalentes, con el fin de que el cuerpo aprenda a combatir con los tipos de antígenos existentes.
En declaraciones al programa Doble Tilde, que se transmite por AM con Vos, Vizzotti aseguró que desde el Gobierno están trabajando permanentemente con los laboratorios, con enmiendas a los contratos y con las presentaciones a la ANMAT, en la evaluación de toda la documentación sobre la inmunización de segunda generación. De todos modos aclaró que "la recomendación de todos los organismos internacionales y de las autoridades en Argentina es darse lo antes posible la vacuna que esté disponible".
La funcionara aclaró que no es necesario esperar el ingreso de la nueva vacuna, ya que es importante estar al día con el refuerzo inmunitario. "El objetivo es utilizar todas las vacunas que tenemos en stock y luego, a medida que vayan ingresando, empezar a dar las otras", agregó.
Cómo se contiene el Covid-19
Se acordó en este punto continuar con la presentación de reportes semanales de información epidemiológica, avanzar con la aplicación de refuerzos, priorizar la vigilancia epidemiológica, y recomendar el uso de barbijo en centros de salud públicos y privados, así como en el transporte público.
Dosis de refuerzo
"Todas las personas que pasaron más de 120 días de la última dosis, no importa el número de dosis ni el número de refuerzos, tienen que darse una dosis para poder estimular las defensas y trabajar en ese sentido para que, sabiendo que casos va a seguir habiendo, eso no se traduzca en hospitalizaciones y muertes sobre todo quienes tienen más riesgo", afirmó Vizzotti.
Sobre el advenimiento de las fiestas y las vacaciones, señaló que "no hay ninguna recomendación en particular más que la de siempre".

El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.