INVIERNO 1100x100

La Ministra de Salud Carla Vizzotti aseguró que llegarán vacunas bivalentes en 2023 contra el Covid-19

En el primer trimestre de 2023 comenzarán a llegar vacunas bivalentes, con el fin de que el cuerpo aprenda a combatir con los tipos de antígenos existentes

ACTUALIDAD26/12/2022
Nueva campaña de vacunacion

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, habló este viernes sobre el Covid-19 en el país e instó nuevamente a vacunarse a todas las personas que recibieron su última aplicación hace más de 120 días "no importa el número de dosis ni el número de refuerzos" que tengan. En tanto, estimó que en el primer trimestre de 2023 comenzarán a llegar vacunas bivalentes, con el fin de que el cuerpo aprenda a combatir con los tipos de antígenos existentes.

En declaraciones al programa Doble Tilde, que se transmite por AM con Vos, Vizzotti aseguró que desde el Gobierno están trabajando permanentemente con los laboratorios, con enmiendas a los contratos y con las presentaciones a la ANMAT, en la evaluación de toda la documentación sobre la inmunización de segunda generación. De todos modos aclaró que "la recomendación de todos los organismos internacionales y de las autoridades en Argentina es darse lo antes posible la vacuna que esté disponible".

 La funcionara aclaró que no es necesario esperar el ingreso de la nueva vacuna, ya que es importante estar al día con el refuerzo inmunitario. "El objetivo es utilizar todas las vacunas que tenemos en stock y luego, a medida que vayan ingresando, empezar a dar las otras", agregó.

 Cómo se contiene el Covid-19

 Se acordó en este punto continuar con la presentación de reportes semanales de información epidemiológica, avanzar con la aplicación de refuerzos, priorizar la vigilancia epidemiológica, y recomendar el uso de barbijo en centros de salud públicos y privados, así como en el transporte público.

Dosis de refuerzo

"Todas las personas que pasaron más de 120 días de la última dosis, no importa el número de dosis ni el número de refuerzos, tienen que darse una dosis para poder estimular las defensas y trabajar en ese sentido para que, sabiendo que casos va a seguir habiendo, eso no se traduzca en hospitalizaciones y muertes sobre todo quienes tienen más riesgo", afirmó Vizzotti.

Sobre el advenimiento de las fiestas y las vacaciones, señaló que "no hay ninguna recomendación en particular más que la de siempre".

noticiasnqn

Te puede interesar
Rolando y Alberto

Represas del Comahue: más ingresos, más poder… y más preguntas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/08/2025

Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.

Lo más visto
Ciapponi en Córdoba: “Nuestro compromiso es estar donde otros no están”

Ciapponi en Córdoba: “Nuestro compromiso es estar donde otros no están”

NeuquenNews
REGIONALES12/08/2025

En el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el integrante del Consejo de Administración de CALF, Carlos Ciapponi, reafirmó el rol social y territorial de la cooperativa neuquina. Destacó la apuesta por las energías renovables, el desarrollo económico local y la generación de empleo como pilares de una gestión que prioriza a la comunidad por sobre el negocio.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 13 de Agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/08/2025

Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.

Rolando y Alberto

Represas del Comahue: más ingresos, más poder… y más preguntas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/08/2025

Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.