TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

A los 79 años se apagó la conmovedora voz de José Ángel Trelles

El intérprete, reconocido por un personal estilo capaz de asumir el cancionero de Astor Piazzolla y actuar en comedias musicales como “El diluvio que viene”, murió esta madrugada en Buenos Aires. Se desconocen las causas del fallecimiento.

ACTUALIDAD - CULTURA10/12/2022NeuquenNewsNeuquenNews
6394d7e036b4f_1200

El intérprete José Ángel “Pepe” Trelles, reconocido por un personal estilo capaz de asumir el cancionero de Astor Piazzolla y actuar en comedias musicales como “El diluvio que viene”, murió esta madrugada en Buenos Aires a los 79 años.

Las causas del fallecimiento todavía se desconocen hasta para sus amistades más cercanas como la cantante Marián Farías Gómez quien publicó la triste noticia en la red social Twitter.

Enseguida y en charla con Télam, la vocalista folclórica señaló que “la verdad que el dolor que siento es inmenso porque con ‘Pepe’ éramos muy amigos porque compartíamos nuestra manera de pensar social y políticamente y porque para mí fue uno de los cantores que más me transmitía cada cosa que cantara”.

“Así hiciera Piazzola, tango tradicional o canción melódica, José Ángel era un ser humano tan dulce tan intenso y un gran actor también. Es uno de esos que pocas veces encontramos en nuestro camino y lo voy a extrañar mucho”, dijo Farías Gómez.

Surgido de ciclos televisivos que promovían voces jóvenes, Trelles tuvo un gran espaldarazo profesional al ser convocado por Astor Piazzolla para integrar su Octeto Electrónico como intérprete de las obras con textos de Horacio Ferrer, con el que recorrió teatros de la Argentina y Brasil hasta llegar a actuar en el Carnegie Hall de Nueva York.

A lo largo de su trayectoria también cantó junto a Estela Raval, Víctor Heredia, Alberto Cortez, Raúl Lavié, Rubén Juárez, Héctor Stamponi, Daniel Binelli, el Sexteto Mayor y La Camerata Porteña, entre más, y fue parte de los elencos de varias obras de teatro, la más popular la musical “El diluvio que viene”, en 1979.

Otros títulos que lo contaron en su staff fueron “Juana Azurduy”, “El Principito”, “¿Qué has hecho de mí?”, “El patio de la Morocha”, “Lo que me costó el amor de Laura” y la operita “María de Buenos Aires”, también de la dupla Piazzolla-Ferrer, que encabezó junto a la italiana Milva.

Aunque fue reconocido como intérprete, Trelles también compuso y compartió con su amigo Sandro los créditos de dos canciones “Desde este lugar del mundo” y “Lo que no pudo ser”.

Más cerca en el tiempo y tras haber sido declarado como Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en 2013, el artista denunció que le habían robado 29 veces en la agencia de lotería que tenía junto a su esposa, María, en la localidad bonaerense de William Morris, donde ella, además, fue baleada.

Pero, sin querer abandonar la huella, lanzó seis años atrás el disco "Hay que decir ahora", donde por primera vez asumió composiciones propias.

"Este disco es muy mío, muy testimonial. Hice una canción para mi viejo 'El amigo que hoy necesito', otra para mi mujer, llamada 'Compañera', porque me viene bancando las buenas y las malas desde hace 40 años”, dijo Trelles a Télam entonces.

A modo de balance del camino recorrido, apuntó en aquella entrevista que "con cada uno de los artistas que me tocó actuar y grabar aprendí muchas cosas pero sin temor a equivocarme puedo decir que mi etapa con Astor fue increíble, inolvidable y de permanente enseñanza en cada gira, en cada escenario. Si bien la experiencia duró solamente un año (en 1975), resultó muy intenso y pleno de sabiduría".

Y capaz de definirse artísticamente, añadió: “Soy un cantor popular argentino con ganas de mostrar nuestra música por el mundo gracias a todas las que cosas que fui aprendiendo".

Siempre inquieto y capaz de expandir sus propias fronteras expresivas, en 2018 publicó su primer libro de cuentos "El Bar de Los Milagros".

Télam

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 11 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO11/11/2025

Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

1762794385_2cbbad289923031bc1ac

El Bolsón: nuevos reservorios de agua para prevenir incendios forestales

Neuquén Noticias
REGIONALES11/11/2025

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.