TW_CIBERDELITO_1100x100

Europa no tiene más remedio que seguir comprando GNL ruso

Las importaciones de gas natural licuado (GNL) procedentes de Rusia han aumentado un 40% en un año, ya que los compradores se han apresurado a sustituir los suministros por gasoductos, que son cada vez más escasos. 

INTERNACIONALES02/12/2022NeuquenNewsNeuquenNews
GNL 2

La Unión Europea (UE) ha reducido su dependencia a la energía rusa este año, prohibiendo las importaciones de carbón y preparando también un embargo de petróleo. Pero hay un producto que está en pleno auge y es poco probable que la UE lo boicotee pronto: el GNL

Según información dada a conocer por la agencia Bloomberg, las importaciones de gas natural licuado (GNL) procedentes de Rusia han aumentado un 40% en un año, ya que los compradores se han apresurado a sustituir los suministros por gasoductos, que son cada vez más escasos. 

Es un trago amargo para muchos en el bloque, que ha impuesto fuertes sanciones al Kremlin a fin de privarle del dinero que alimenta la guerra en Ucrania. Sin embargo, de enero a septiembre, la UE gastó la cifra récord de 12.500 millones de euros (13.000 millones de dólares) en GNL ruso, cinco veces más que el año anterior.

El aumento de la demanda de países como Francia y Bélgica ha contribuido a convertir a Rusia en el segundo proveedor de GNL del noroeste de Europa este año, muy por detrás de EE.UU. pero por delante de Qatar, según muestran los datos de seguimiento de buques y puertos.

Antes de la invasión de Ucrania en febrero, el gas por gasuducto procedente de Rusia había sido la mayor fuente de combustible de Europa. Desde entonces, el Kremlin ha restringido su suministro, por lo que la región se ha visto obligada a traer más GNL -de Rusia, y de todo el mundo- para mantener las luces encendidas y llenar las reservas de gas para pasar el invierno.

"El GNL ruso tiene que seguir fluyendo", dijo Anne-Sophie Corbeau, investigadora del Centro de Política Energética Global de la Universidad de Columbia. "Necesitamos eso en el equilibrio mundial del GNL: ya está bastante ajustado tal y como está. Creo que la mayoría de los países europeos se conforman con hacer la vista gorda".

Entre las naciones europeas, sólo el Reino Unido y los países bálticos han dejado de comprar GNL ruso. En cambio, el petróleo ruso ha sido ampliamente rechazado por los compradores de la región, y el 5 de diciembre entrará en vigor una prohibición de la UE.

Nunca se ha planteado seriamente un embargo total al gas ruso, dada la escasez de oferta a escala mundial y la posibilidad de un mercado aún más restringido el próximo año. Pero la UE se ha esforzado por encontrar suministros alternativos. En marzo, el bloque se comprometió a sustituir casi dos tercios de sus importaciones de gas procedentes de Rusia este año, y la mayoría de los nuevos volúmenes vendrán en concepto de GNL internacional.

Dado que Gran Bretaña rechaza el GNL ruso, los cargamentos han encontrado un hogar en otros países: los envíos del país a los puertos belgas se han duplicado de enero a octubre y las importaciones de Francia han aumentado un 60%.

Eso no quiere decir que Rusia no vaya a frenar el suministro de GNL en el futuro, como ha hecho con los suministros por tubería. 

 Algunos compradores han temido también que el gobierno exija pagos en rublos por el GNL, como hizo con el gas transportado por tuberías en primavera, pero hasta ahora no se ha tomado ninguna decisión de este tipo.

Europa no tiene más remedio que seguir comprando GNL ruso

Por ahora, parece que a Europa no le queda más remedio que seguir comprando el gas licuado de Rusia. Con los consumidores sufriendo la peor crisis del coste de la vida en décadas y los elevados precios de los combustibles impulsando la inflación, la seguridad energética es lo más importante para los gobiernos de toda la región.

Te puede interesar
3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Protesta en Perú contra el presidente José Jerí | DNews

Estalla el descontento en Lima: miles de jóvenes marchan contra el gobierno de transición de José Jeri

NeuquenNews
INTERNACIONALES16/10/2025

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.