TW_CIBERDELITO_1100x100

Aprobación por unanimidad del Proyecto de Ganancias que llevó Marcos Koopmann

En la votación en particular realizada en la sesión de hoy, los artículos 48, 49 y 50 que contemplaban la modificación en la regulación salarial de los agentes provinciales

REGIONALES02/12/2022
Marcos Koopmann ganancias

El vicegobernador Marcos Koopmann destacó la aprobación por unanimidad que lograron los artículos incluidos en la Ley de Presupuesto 2023, que permitirán aliviar el impacto del Impuesto a las Ganancias en los sueldos de los trabajadores estatales neuquinos, tanto los activos como los jubilados.

En la votación en particular realizada en la sesión de hoy, los artículos 48, 49 y 50 que contemplaban la modificación en la regulación salarial de los agentes provinciales, fueron apoyados por los 35 legisladores que integran el cuerpo.

“Esta modificación de Ganancias para aliviar los bolsillos de nuestros trabajadores y jubilados del ISSN, se construyó a partir del diálogo con los distintos sectores políticos, gremiales y representantes de la Legislatura y el Ejecutivo, y ese consenso quedó reflejado al momento de la votación, donde todos los diputados que conforman la Cámara votaron a favor”, dijo Koopmann.

El vicegobernador explicó que la normativa “tendrá vigencia a partir del 1 de enero del 2023, o sea que los salarios del mes de diciembre, que son cobrados los primeros días de enero, ya no están alcanzados, en un 40%, por el pago de Impuesto a las Ganancias. Y esto no es sólo para trabajadores activos, sino también para los jubilados del ISSN”.

“Los recursos que antes iban al fisco nacional ahora quedarán en los bolsillos de los trabajadores, aliviando también el impacto del proceso inflacionario que se vive a nivel nacional, y eso servirá además como un dinamizador de la economía local porque esos recursos van a ir al consumo, beneficiando a los comercios y a las pymes neuquinas”, dijo Koopmann.

El vicegobernador estimó que “mensualmente se retienen cerca de mil millones de pesos a los trabajadores que pagan Ganancias y ahora el 40% de esa cifra, es decir unos 400 millones de pesos, quedarán en la provincia”.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.