¡Mirá si ella también es mufa!

Se dice que Nadia Márquez se distanciará de Sobisch y volverá con Figueroa, con quien perdió la interna de 2018

DE NUESTRA REDACCIÓN30/11/2022NeuquenNewsNeuquenNews
WhatsApp Image 2022-11-28 at 18.57.43

En estos momentos en que tanto se habla de la mufa, personificada acaso en el ex presidente M… (por las dudas toque madera), se da por seguro el regreso de una las candidatas con las que Rolando Figueroa perdió su interna de 2018 -contra los Azules- y se quedó sin la candidatura a gobernador que ahora tiene, pero por fuera del MPN. 

La lista de Rolo (Violeta) llevaba como segunda precandidata a diputada provincial a Nadia Márquez, quien luego del traspié tomó un camino distinto. Figueroa pataleó un poco -y hasta amagó con ir por fuera- pero en definitiva volvió al llano y tuvo revancha en 2021, cuando ganó las primarias (PASO), fue el candidato del MPN y se convirtió en diputado nacional, cargo que hoy tiene.

Lo de Márquez fue distinto. Dejó sus convicciones vaya a saberse dónde, y se sumó a un proyecto de colectora en apoyo a Horacio Quiroga, que terminó en papelón. El Movimiento Renovador -así se llamaba el engendro- era conducido por Luis “Toti” Manganaro y llevaba como candidata a diputada provincial a Márquez. 

Su objetivo evidente era restarle votos al MPN, pero tal fue el nivel de precariedad, amateurismo e improvisación de ese grupito, que no pudo presentarse; es que la Justicia Electoral la bajó de un plumazo porque ni siquiera pudo reunir el cupo mínimo de 1.971 afiliados (¡Cuánta mufa! ¿No?) Aquella vez, “Pechi” fue candidato a gobernador por Juntos por el Cambio y terminó tercero.

“Estos son mis principios, pero si no le gustan tengo otros” (Groucho Marx). Derrotada en la interna del MPN y consumado el papelón con el intento de colectora derechosa, Márquez se cobijó bajo el ala protectora de otro histórico que también jugó y juega por fuera del MPN: Jorge Sobisch.

En 2019, el Bigote fue candidato a gobernador y, producto de una buena elección logró ingresar tres diputados: uno es Carlos Coggiola y los otros son dos ignotos que se dieron vuelta como una media, y cuyos nombres no vale la pena buscar en Google porque no los conoce ni el loro (literal).

Ese mismo año, Sobisch también fue candidato a intendente y si bien estuvo lejos de ganar pudo ingresar a una concejal y esa concejal es Nadia Márquez, de quien ahora se dice que volverá a buscar un lugarcito en el armado que encabeza Figueroa ¿Y si lo mufa? Con ella en la lista, Rolo perdió y sin ella, ganó. Con ella, Sobisch dejó de ser el referente de la Democracia Cristiana porque el partido fue bochado por la Justicia Electoral que declaró su caducidad; en otras palabras, ya no existe.

Te puede interesar
capitalismo de acumulación

La trampa del capital: ¿Acumulación o producción?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN02/02/2025

En un mundo donde el brillo de las grandes fortunas contrasta con la precariedad de la mayoría, este artículo explora cómo el modelo de acumulación de capital—basado en la especulación y la concentración del poder económico—desplaza la producción real y erosiona el tejido social. Una mirada crítica y humanizada que cuestiona si el progreso medido en cifras realmente beneficia a la sociedad en su conjunto o si, por el contrario, alimenta la desigualdad y el individualismo.

Rolo y Ruiz

Ficha Limpia en Neuquén: ¿Una norma para la transparencia o un filtro político?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN30/01/2025

El proyecto de Ficha Limpia presentado por el gobernador Rolando Figueroa busca impedir que personas con condena en segunda instancia o destituidas por juicio político accedan a cargos electivos o ejecutivos en Neuquén. Mientras el gobierno lo justifica como una medida de transparencia, surgen cuestionamientos sobre su constitucionalidad y su posible uso como herramienta de exclusión política.

Images-301

Lourdes Di Natale, un misterio sin justicia: su muerte, el poder y el ministro que quiere borrar el femicidio

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN26/01/2025

Lourdes Di Natale fue testigo clave en el caso de contrabando de armas que involucraba a Emir Yoma, cuñado de Carlos Menem, y exesposa de Mariano Cúneo Libarona, quien defendía a Yoma en la misma causa. Su muerte en 2003, en circunstancias sospechosas, nunca fue esclarecida. Hoy, su exmarido es Ministro de Justicia y propone eliminar el agravante de femicidio del Código Penal. ¿Casualidad o un recordatorio de cómo el poder maneja la justicia en Argentina?

Lo más visto