
Brasil entre la zanahoria china y los palos estadounidenses
El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)
Disputará la candidatura a gobernador dentro de la alianza de centro derecha. Lo aseguró el representante de Pichetto
DE NUESTRA REDACCIÓN17/11/2022
NeuquenNews
Tal como lo hizo el diputado nacional Pablo Cervi (UCR), el ex gobernador Jorge Sobisch (Democracia Cristiana) consideró que Juntos por el Cambio (JxC) no puede tirar su prestigio por la ventana y encolumnarse mansa e indignamente detrás de un extra partidario. Es por eso que confirmó su candidatura a gobernador dentro de esa alianza de partidos.
La confirmación la hizo el presidente del partido Encuentro Republicano Federal (ERF), Juan Ríos, quien dijo que gente como Marcelo Bermúdez (PRO) y Juan Peláez (UCR) desprestigian a JxC y los acusó de ser serviles del MPN. ERF es el partido de Miguel Angel Pichetto e integra esa alianza a nivel nacional.
“Lo que ha hecho el PRO, con Bermúdez, la UCR con Peláez, es desprestigiar la fuerza”, dijo Ríos y acusó: “Es una barbaridad lo que ha hecho esta gente; hay que ir a una interna y que se vayan a su casa”. “Estos dos personajes son una mentira”, dijo y explicó que tanto Pichetto como Mauricio Macri coinciden en que las candidaturas deben dirimirse en una interna y no regalarlas como si tal cosa. Aseguró que Patricia Bullrich, presidenta del PRO, ya ha dicho que deberá haber internas en todas las provincias; y dijo que aquí ninguno se anima a afrentar a Sobisch en las urnas, porque saben que pierden.
“Ninguno quiere enfrentarlo a Jorge Sobisch, por una simple y sencilla razón: no tienen trabajo territorial y no tienen votos. Son dirigentes de café. Esto hay que decirlo, porque vuelvo a reiterar, a nosotros nos duele, como somos una fuerza emergente, que esta gente desprestigie el espacio. Un espacio que va a ser gobierno en el 2023 en el Gobierno Nacional. No podemos estar en boca de tipos de… por ejemplo, Rolando Figueroa no tiene partido. ¿De qué estamos hablando? Estas son las cosas que a nosotros nos enojan, que, bueno, vuelvo a reiterar, estos personajes son serviles al MPN”, concluyó Ríos.

El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

El antisemitismo es un prejuicio histórico contra los judíos que hay que denunciar sin ambigüedades. Pero al mismo tiempo, cuestionar el Estado de Israel, su origen, el desplazamiento palestino y la violencia continuada no es automáticamente antisemitismo. Se trata de asuntos distintos que conviene distinguir con claridad.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.



El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones
