Cervi, el único candidato de Juntos por el Cambio

No está dispuesto a tirar los principios por la ventana. “JxC es la única oposición a los dos candidatos del MPN”, asegura

DE NUESTRA REDACCIÓN14/11/2022NeuquenNewsNeuquenNews
badcc63d-c576-4434-b219-07b179282834

A diferencia de la dirigencia parasitaria del PRO que busca colocar a Juntos por el Cambio (JxC) como furgón de cola de un extra partidario, el diputado nacional neuquino Pablo Cervi (UCR) está convencido de que esa fuerza política no debe perder su identidad, ni tirar sus principios por la ventana.

Metido de lleno en su candidatura a gobernador, Cervi (el único candidato de JxC para gobernar la provincia de Neuquén) le reclamó al gobierno de Omar Gutiérrez que dé a conocer la fecha de los comicios. “El gobierno provincial debe fijar la fecha de las elecciones”, dijo y, tras preguntar “¿Por qué los neuquinos aún no sabemos cuándo votaremos?”, reforzó: “Mi candidatura ya está proclamada por la convención  de la UCR”.

Se dice que los macristas que no quieren que JxC tenga candidato a gobernador presionan para hacerlo bajar; pero también se afirma que el radical no está dispuesto a negociar la dignidad partidaria, el respaldo que tuvo cuando fue candidato a legislador, ni mucho menos el compromiso que asumió con quienes lo votaron.

En una reunión reciente con seguidores de JxC, Cervi ratificó su candidatura a gobernador y les dijo: “Tengo principios y vine a la política a sumar, no los voy a dejar de lado por un cargo”.

En tanto que, durante un encuentro con Jorge Taylor (PRO) coincidieron en que JxC es la única oposición a los dos candidatos del MPN. “Con Jorge Taylor coincidimos que es importante tomar consciencia que es la primera vez en la historia que el MPN llega al momento electoral fragmentado y que la sociedad está expectante y esperanzada en el cambio que se está poniendo en marcha”, dijo y concluyó: “Debemos participar con JxC con candidato propio, porque si no se pone a la sociedad neuquina ante un falso dilema en donde las dos opciones para votar son dos caras de la misma moneda: el MPN”.

Te puede interesar
omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

Sin título

La crisis de credibilidad: cuando el pueblo se cansa de escuchar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN10/07/2025

En una provincia acostumbrada a escuchar promesas que no se cumplen o se cumplen a medias, los slogans de campaña han perdido fuerza frente a una ciudadanía que reclama hechos, coherencia y dirigentes que hablen claro. Neuquén ya no necesita frases ingeniosas, sino políticos que vivan como exigen y digan la verdad aunque no sea simpática.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.