
Impulsan a Plottier como la capital provincial de la frutilla
La producción local de esa fruta no para de crecer y hoy hay cerca de 150 hectáreas sembradas. El reconocimiento definirá un perfil productivo para la ciudad
REGIONALES09/11/2022
La producción de frutillas en Plottier viene en continuo crecimiento hace varios años y hoy hay al menos unas 150 hectáreas sembradas con esta fruta, divididas en dos grandes productores y otros cerca de 50 pequeños productores. Para incentivar esta producción local que genera mano de obra y un movimiento importante de dinero es que los diputados discuten un proyecto de ley que busca reconocer a la ciudad como la capital provincial de la frutilla.
Las chacras productoras de peras, cerezas y manzanas están convertidas en su mayoría en loteos y de a poco la producción de frutillas empezó a pisar fuerte, apoyada también por sus pocos inconvenientes con estar en cercanías a viviendas ya que no utilizan pesticidas, y los nutrientes y el agua los reciben por goteo.
Fue el legislador provincial del partido SIEMPRE, Andrés Peressini, quien presentó esta iniciativa, que contó con el apoyo científico de las autoridades del INTA y del Centro de Formación Profesional Agropecuario (CFPA) N° 1 de Plottier.
Peressini contó a LMNeuquén que realizó un relevamiento en la ciudad para verificar que son 150 hectáreas las que están sembradas, cifra que destacó como "importante" en comparación con la producción nacional que indicó que llega a las 1500 hectáreas.
"En Plottier tenemos los dos productores de plantines de frutillas más importantes de Argentina, son las chacras de Del Sel y Ortega. Exportan a Brasil, Ecuador, Bolivia, Colombia, Republica Dominicana, y también a lugares como Asia, África y los Emiratos Árabes", describió el legislador impulsor de esta iniciativa.
Estas dos chacras productivas de plantines de frutillas fueron las escuelas de muchas familias bolivianas y otras locales quienes hace años vienen aprendiendo el oficio y alquilan parcelas para poder producir y cubrir el mercado local.
"Tenemos suelos aptos, condiciones agroecológicas favorables, amplitud térmica marcada, disponibilidad de agua para riego, disponibilidad de maquinaria agrícola asociado a la producción, cámaras de frio y experiencia en manejo de suelos y esterilización. La frutilla tiene una producción de 40 mil kilos por hectárea, tenemos cerca de 400 familias involucradas en la producción de los plantines y de frutilla", detalló el diputado.
La comercialización de las frutillas se comienza a ver desde octubre en su mayoría con los propios productores sobre la ruta 22, también en las verdulerías locales, en las ferias en el Alto Valle y en el Mercado Concentrador.
Para el impulsor de este proyecto de ley declarar a Plottier como la capital de la frutilla es una oportunidad de darle valor a la tierra como espacio productivo, más allá del valor inmobiliario que tiene y que fue la apuesta de la última década
"Otros de los beneficios de esta producción a diferencia por ejemplo de la de pollos o cerdo es que no genera conflictos con los vecinos, no incomoda al vecino de al lado con mal olor u otras cuestiones, una plantación de frutillas es una inyección de plata en la economía de Plottier", aseguró Peressini.
El proyecto de ley ya pasó por diferentes comisiones de la Legislatura donde los propios productores dieron cuenta a los legisladores sobre su trabajo diario.
Los cálculos económicos también son positivos. Los impulsores de esta iniciativa aseguraron que por cada hectárea de frutillas implantadas sacan cerca de 20 mil kilos de fruta lo que multiplicada por las 150 hectáreas de Plottier resultarían unos 200 millones de pesos.
"Es una nueva oportunidad para la ciudad en cuanto a la producción. Además de la fruta también se pueden hacer dulces y otros derivados, no hay un cuello de botella para que se caiga, esto va a seguir en crecimiento y hasta podemos pensar en a futuro tener una fiesta de la frutilla", lanzó el legislador.

Neil Medina es el administrador de Plantas de la Patagonia, de Nicolás del Sel, y le dijo a LMN que los dos grandes productores de plantines de Plottier son como la columna vertebral de toda esta cadena productiva que comienza con ellos y llega hasta los productores de la fruta.
Medina destacó el trabajo del vivero a su cargo y contó que allí trabajan unas 20 personas y que en temporada de cosecha contratan a otras 150.
"Tenemos 20 hectáreas planteadas con plantines de frutillas, con distintas variedades para los distintos paraderos del mundo, una planta por ejemplo no te da fruta acá, pero sí en Colombia", explicó el productor, quien además destacó el sabor exquisito de la frutilla de Plottier de la que dijo es dulce y la más rica del país por el clima acorde y buen suelo.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Impactante hallazgo en la Patagonia: apareció un cuerpo en las compuertas del Canal Grande
La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Cinco años de la muerte de Maradona: el emotivo recuerdo de los clubes en los que hizo historia
Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.

Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.




