
Brasil entre la zanahoria china y los palos estadounidenses
El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)
Tras la huida de Servidio, el FdT solo tiene la banca de Marcelo Zúñiga, quien abriga sueños de intendente
DE NUESTRA REDACCIÓN08/11/2022
NeuquenNews
El portazo de la concejala Ana Servidio, quien se embarcó en una aventura electoral con el diputado Lucas Castelli (antes de Juntos por el Cambio y ahora con bloque unipersonal), dejó al desnudo la debacle por la que transita el Frente de Todos (FdT) -y muy especialmente el PJ en la ciudad de Neuquén.
Tal es así que, desde la semana pasada, al FdT le queda sólo una banca en el Concejo Deliberante capitalino: la de Marcelo Zúñiga, por lo que ahora la representación local del frente que gobierna el país, es tan chiquita como la de la Democracia Cristiana o la de Libres del Sur, que también tienen bancas unipersonales.
Las indefiniciones, los guiños a Rolando Figueroa (que, al menos por ahora, parece más cercano a los partidos de derecha que las fuerzas del campo popular), y la jugada de Juan Peláez (UCR) que se adelantó y estrechó alianzas con el partido de los Rioseco y con el Frente Grande de Soledad Martínez, no hicieron más que acentuar la crisis por la que transita el FdT y que ahora ni siquiera puede disimular.
“Lamentablemente, hay voces que no se escuchan o espacios que no se dan”, explicó Servidio y agregó que resulta imposible “generar instancias de diálogo, de propuestas de trabajo para la ciudad y de estrategias electorales que nos lleven a ser una alternativa en 2023”.
Se entiende que la falta de diálogo era con su ahora ex compañero de bloque, Zúñiga, quien aspira a ser candidato a intendente, pero lejos de construir no pudo evitar la fragmentación.
Ahora, en el Concejo Deliberante, el FdT es más chiquito que el Frente de Izquierda Unidad que tiene dos concejales (Julieta Katcoff y Esteban Martine); y tan pequeño como las expresiones de Juntos por Neuquén y Juntos por el Cambio - NQN, cuyas bancas ocupan dos ex funcionarios de Horacio “Pechi” Quiroga: Guillermo Monzani y José Luis Artaza. Otro bloque de uno es el del Frente Integrador Neuquino, cuyo concejal es Camilo Echevarría, quien vota con el MPN.
También la de Peláez es una banca unipersonal, pero integra un interbloque con los dos concejales del PRO (Marcelo Bermúdez y Denisse Stillger) y con Nadia Márquez, por lo que tal vez el FdT capitalino sea, incluso, más chiquito que la Democracia Cristiana.

El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

El antisemitismo es un prejuicio histórico contra los judíos que hay que denunciar sin ambigüedades. Pero al mismo tiempo, cuestionar el Estado de Israel, su origen, el desplazamiento palestino y la violencia continuada no es automáticamente antisemitismo. Se trata de asuntos distintos que conviene distinguir con claridad.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.



El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.