
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
A la finalización del convenio que se da en el marco del Plan Nacional de Suelo Urbano, Gaido, quien estuvo acompañado por el presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), Marco Zapata, detalló que los trabajos se llevarán a cabo en un plazo de seis meses
REGIONALES07/11/2022
El intendente Mariano Gaido suscribió hoy un acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación para ampliar el acceso al suelo urbanizado y generar 236 nuevos lotes habitacionales en el Distrito 3 de la ciudad de Neuquén.
El convenio fue firmado en Ciudad de Buenos Aires con el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, lo cual permite al jefe comunal llamar de inmediato a licitación pública para el desarrollo de las obras de luz, de agua, de gas domiciliario, cloacas y cordón cuneta y también de movimiento de suelo.
A la finalización del convenio que se da en el marco del Plan Nacional de Suelo Urbano, Gaido, quien estuvo acompañado por el presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), Marco Zapata, detalló que los trabajos se llevarán a cabo en un plazo de seis meses.

“Este paso nos da pie para iniciar el proceso de licitación pública de las obras, ya fue superada la no objeción técnica y la no objeción financiera”, celebró el intendente, quien expresó su agradecimiento “por el trabajo en conjunto con el gobierno y su equipo de trabajo”.
Como en el Distrito 7 de la Meseta, Gaido indicó que “las obras serán llevadas a cabo por trabajadores neuquinos y empresas neuquinas proyectando, planificando y desarrollando un nuevo barrio con infraestructura y servicios para las y los vecinos de la ciudad”.
“Es un loteo que venimos trabajando desde hace un tiempo, los proyectos ya los tenemos aprobados en los distintos entes y estábamos en la búsqueda de financiamiento que va a ser mixto entre el Estado Nacional y el Estado Municipal”, mencionó.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025



Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.


Están previstos para el 11 y 12 de noviembre por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión 132 kilovatios Chocón - Bajada Colorada.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.